Volver atrás
Juan Carlos Simó

Qué hacer para no perder el impulso con empiezas una rutina

El ejercicio diario debe ser un hábito, lo sabemos. Pero para acostumbrarnos y construir constancia hay que definir una buena rutina.

 

Hay personas que eligen caminar algunas veces a la semana otros buscan alternativas con combinaciones de ejercicios que les permitan obtener resultados visibles en su cuerpo.

 

Para realizar algún tipo de ejercicio por primera vez es importante que se tome en cuenta la edad y el estilo de vida, siempre recordando que no se deben hacer actividades extenuantes o que sobrepasen la capacidad física del individuo.

 

En primera instancia, lo más recomendable es acudir a un médico para una evaluación de salud y condiciones físicas, tanto para descartar cualquier condición que pueda agravarse por un esfuerzo físico, como para saber a qué podemos exponernos al entrenar.

 

En cuanto a los entrenamientos, también es oportuno acudir a un experto en el área para recibir orientación. Lo primero que debe hacer un entrenador es una evaluación para determinar el "fitness level" del individuo, que se refiere a la capacidad que tiene una persona para realizar una actividad en la que no se comprometa su sistema cardiovascular.

 

Para una persona que desee iniciar el hábito de hacer ejercicio es necesario determinar la cantidad de veces a la semana que puede entrenar. Si son sesiones cortas de ejercicio, puede hacerlo incluso diariamente, siempre tomando en cuenta que no es cierta la creencia de que mientras más ejercicios realice es mejor.

 

Es importante tomar en cuenta que existe lo que se conoce como punto de inflexión, que una vez pasado, el cuerpo se adapta pero no experimenta ningún cambio ni en desempeño ni en apariencia, sin importar cuanto ejercicio se realice, por lo que hacer diariamente ejercicio, no es lo más efectivo.

 

Al momento de iniciar el hábito del ejercicio se debe realizar una reestructuración de los alimentos que consumimos, ya que la actividad física requiere de mucha mayor demanda de nuestro cuerpo. Por lo tanto, es importante que consumamos  los nutrientes necesarios para que sirvan como fuente de energía.

 

Incluir alimentos completos que aporten los nutrientes que el cuerpo necesita es lo que debemos procurar. Si se logra tener menos comidas procesadas que aporten los micro y macro nutrientes, no es necesario tener una suplementación complementaria.

 

Los dolores musculares leves son normales los primeros días después de iniciar a hacer ejercicio. Sin embargo, si se presenta un dolor muy fuerte es posible que la persona haya excedido su capacidad y no es recomendable que mantenga ese ritmo.

Comparte este artículo

También te puede interesar

gimnasio
BPD.Accessibility

Compartir en: