La ilustración representativa de la República Dominicana creada por un grupo de japoneses, en el marco de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ha reavivado la notoriedad de este género de animación, cuyos aportes trascienden el mero entretenimiento.
Y es que, pese a nacer a principios del siglo pasado, fue a partir de la década de los ochenta cuando el ánime irrumpió con fuerzas en la República Dominicana, al principio muy popular en la televisión y, luego, más en su formato de “manga".
Algunos, más que otros, por la edad, recordarán a los ánime Astro Boy, Super Campeones, Los Caballeros del Zodíaco o Heidi. Luego, Samurai X, Dragon Ball, Mi vecino Totoro, Naruto o Inuyasha.
Esto dibujos, animados o no, tienen una alta carga de valores morales, actitudes y conductas, cuya urdimbre se conecta con el Bushidō, el código de honor de los antiguos guerreros japoneses. De esta forma, cada aventura transcurre sobre la base de valores y principios y facilitan nuestra mentalidad de crecimiento, al exponernos a otras realidades.
Ahora, volvamos al tren de la infancia y la adolescencia. Rememoremos algunos de los ánime, que, a nuestro juicio, pertenecen a la lista de los mejores, reconociendo en cada enumeración sus aportes.
1. Motivación y confianza en sí mismo
Digimon (デジモン)
Seguro recuerdas a los Digital Monster (デジタルモンスタ) quienes, junto a los niños elegidos, se enfrentan a enemigos que amenazan con destruir el equilibrio y el mundo digital. Seguro que, de todo, lo que más recuerdas es la icónica canción Butterfly con su enseñanza “Si tú lo deseas puedes volar".
2. Empatía y tolerancia
Naruto (ナルト)
Narra la historia de Naruto, un niño huérfano rechazado por la sociedad. La trama se desarrolla en su crecimiento como ninja, con miras a convertirse en “Hokage", y como persona en búsqueda de la aceptación de todos los que lo menospreciaron, aferrándose por igual a los lazos de amor y amistad que va creando en el camino.
Y quien olvida a Sasuke es aquí donde se demuestra que la línea entre amor y odio es muy delgada. A pesar de ser el compañero de equipo de Naruto se convirtió en su rival más grande y su mejor amigo o hermano.
De esta historia aprendimos que todos nos equivocamos y que las segundas oportunidades pueden hacer la diferencia.
3. Trabajo en equipo y amistad
One Piece (ワンピース)
Sabemos que, desde su primer capítulo en 1999, este ánime todavía sigue llevando, con casi 1,000 episodios en 2021, las aventuras de Monkey D. Luffy y su viaje para convertirse en el próximo Rey de los Piratas y conseguir el tesoro legendario One Piece.
Mugiwara No Luffy o Sombrero de Paja Luffy, haciendo referencia a su característico sombrero, es el carismático y un poco alocado capitán de una embarcación de piratas, que en el transcurso de la historia ha tenido que enfrentarse a grandes fuerzas para poder conseguir sus objetivos.
Sin importar cuán difícil sea la situación, siempre se apoyó y confió en sus “nakamas" para seguir avanzando. “Nakama" es, en japonés, un amigo, compañero o aliado.
4. Orientación a objetivos
Bakuman (バクマン)
Este ánime, aunque un poco más reciente, ofrece una historia con una trama que se desarrolla en el trabajo duro, el esfuerzo y la persistencia.
Akito Takagi y Moritaka Mashiro sueñan con convertirse en “Mangakas" (creador de manga), sin embargo, en la época actual de la trama muchos aspiran a lo mismo, siendo difícil la competencia para lograrlo y pocos llegan a conseguirlo. La historia se desarrolla en cómo ambos fueron abriéndose paso para la obtención de su objetivo final.
Puedes tener clara tu meta; trabajo duro y determinación son claves para alcanzar tu objetivo.
No te rindas, los sueños se construyen con esfuerzo.
5. Apreciación cultural
Spirited Away o El Viaje de Chihiro (千と千尋の神隠し)
Película animada ganadora del premio Oscar.
A diferencia de los anteriores, este ánime es una película y no una serie. Chihiro conoce al misterioso Haku, quien explica que el parque es un balneario para seres espirituales que necesitan un descanso del tiempo que pasaron en el reino terrenal, y que debe trabajar allí para conseguir su libertad y la de sus padres.
En esta historia se refleja la cultura japonesa, el valor de las raíces y el respeto por las tradiciones. Pertenece al universo mágico de Hayao Miyazaki, creador de numerosas películas animadas con personajes y bandas sonoras, conocidas por sus valiosas lecciones de vida:
Cuidar la naturaleza (La princesa mononoke)
Importancia de la familia (Mis vecinos los Yamada)
Sal de tu zona de confort (El castillo ambulante)
Cada historia es un mundo nuevo con tramas y desenlaces para todo tipo de persona o gustos. Puedes encontrar ánimes de cocina, deporte, aventuras, superhéroes, romance, artes marciales y mucho más. Páginas como www.crunchyroll.com, www.netflix.com o www.funimation.com ofrecen este tipo de contenido.
Recordamos con sonrisas en el rostro el camino recorrido. Muchos más ánimes representaron la base de algo que aprendiste si no los encontraste aquí, busca en el baúl de tus recuerdos. Sayonara.