Uno de los aspectos clave para una correcta gestión de las finanzas personales es el cuidado de los imprevistos. Por esto, es necesario que tengas un fondo de emergencia para hacer frente a cualquier riesgo que pueda impactar tu situación financiera.
Ya sabes que el fondo de emergencia es una reserva de dinero destinada a utilizarla exclusivamente en situaciones inesperadas.
Se trata, además, de un fondo que puedes ir fortaleciendo en el tiempo, bien con aportaciones directas o, mejor aún, con rendimientos de tus inversiones en el mercado de valores.
Poseer un fondo de emergencia es un requisito necesario antes de invertir. Una vez lo tengas, puedes gestionarlo y sacarle más rentabilidad, invirtiéndolo en diferentes instrumentos del mercado de capitales dominicano.
¿Dónde puedo colocarlo ese fondo de emergencia para lograr incrementar el retorno de este colchón financiero?
Una opción cada vez más popular pasa por invertir en fondos de inversión de renta fija, ya que nos proporcionan la suficiente diversificación, mayor seguridad, la necesaria liquidez y una gestión profesional.
Los fondos de inversión invierten en diferentes instrumentos financieros con el objetivo de disminuir los niveles de riesgos y poder ofrecer una mayor rentabilidad en comparación con los productos financieros tradicionales.
A continuación, te presentamos cuatro pasos sencillos para preparar un plan de inversión a mediano y largo plazo, que te permita fortalecer tu fondo de emergencia.
1. Busca asesoría especializada.
Contar con la asesoría de un especialista de inversión te ayuda a evitar errores, ahorrándote tiempo y dinero y maximizando los recursos de tu fondo de emergencia. Además, te recomendará la mejor manera de crear una cartera diversificada acorde a tus objetivos financieros, horizonte de tiempo y tolerancia al riesgo, de acuerdo a tu perfil de inversionista.
2. Piensa en la liquidez de cada instrumento.
A la hora de invertir el dinero de nuestro fondo de emergencia, es importante verificar la capacidad de convertir el activo en efectivo. Si necesitas rápidamente contar con el dinero en la mano, debes elegir un producto del mercado de valores lo más líquido posible. Lee el prospecto de emisión y reglamento interno de cada fondo de inversión y evalúa el acápite de rescate anticipado. Esto podrá darte una perspectiva de lo que conlleva retirar tu dinero antes del plazo de vencimiento del producto, por ejemplo, y así tomarás decisiones más efectivas.
3. Amplia tu portafolio de inversión.
A través de los fondos de inversión puedes lograr una cartera bien diversificada con bajos niveles de riesgos, y de la misma forma proteger mejor tu dinero. Estamos de acuerdo en que invertir es la mejor manera de hacer crecer tu capital, dependiendo siempre del nivel de riesgo que desees asumir. Para esto, es vital que conozcas las opciones de inversión disponibles de acuerdo a tu perfil de inversionista.
4. Establece tiempos y realiza un análisis de rendimientos
Por lo general, las rentabilidades medias de las inversiones a largo plazo tienen mejores desempeños, pero como buen inversionista, lo recomendable es que puedas monitorear los rendimientos de tu inversión y analizar si van por buen camino con relación a la media del mercado. Así podrás cuidar el porvenir y tus planes de vida. Los fondos de inversión actualizan diariamente su información financiera, por lo que es sencillo monitorear su comportamiento.