En estos tiempos de estar en casa, se ha puesto en valor más que nunca el potencial de las redes sociales empresariales para comunicar y, especialmente, dar servicio al cliente, por ejemplo.
Mientras otros canales de servicio, como los centros de llamadas y la atención física, han visto afectada su normalidad operativa, las redes sociales de las empresas
se han mantenido respondiendo.
Para alcanzar el próximo nivel de gestión, toma en cuenta las siguientes sugerencias e intégralas a tu estrategia.
-
Crea un
plan de contenidos: planifica las publicaciones, según tu estrategia general de comunicación. En las circunstancias actuales, la recomendación es ser humano, cercano, empático y rápido. En este documento se deben visibilizar los roles y las tareas asignadas a
cada miembro del equipo.
-
Optimiza tu equipo de trabajo: disminuye la sobrecarga sumando herramientas e inteligencia artificial. Una buena idea es incluir chatbots o programas informáticos que puedan responder las principales y más recurrentes inquietudes de tus clientes. Mientras pones en marcha este proceso, puedes crear protocolos de respuestas que tus colaboradores pueden desplegar también en los casos más frecuentes.
-
Utiliza herramientas de gestión para redes sociales: te ayudarán en el seguimiento a cada caso y a lograr tener una
gestión coordinada en cada red social.
-
Realiza una evaluación: mide y vuelve a medir en función de tus objetivos. Las estadísticas son la gran ventaja que ofrece el Internet y, por ende, las redes sociales también. Con esto puedes saber si tu plan está funcionando o si debes de cambiarlo.