Ten en cuenta que cuando las personas trabajan en conjunto con alguien a quien respetan y valoran, los resultados en productividad son mucho más efectivos
Tú eres el ejemplo y la guía en tu pyme y, como líder, tienes el compromiso real de crear un entorno de crecimiento y optimismo. Existen una serie de claves que van a ayudarte a cultivar esa capacidad por la que conseguirás que tus empleados confíen en ti y correspondan a tu dedicación al negocio por el bien de todos.
Hay una regla fundamental en el liderazgo que es la base para que un buen emprendedor de pyme, cualquiera que éste sea, lleve a cabo un gobierno efectivo. La mayoría de los autores la nombran como la regla de oro en las relaciones personales, y es fácil, sencilla y muy efectiva: "No pongas a las personas en tu lugar: ponte tú en el lugar de las personas". En pocas palabras, así como trates a las personas, así ellas te tratarán.
Se conoce como liderazgo laissez faire por el que se ejerce de una manera muy liberal. La expresión laissez faire, de origen francés y cuya traducción al español es "dejar hacer", en este modelo significa que el líder suele ser una figura pasiva que permite que las personas a su cargo posean todo el control de lo que se están haciendo, ya que se les facilita toda la información y herramientas necesarias para la eficaz realización de las labores y donde el líder sólo deberá intervenir si el subordinado solicita su ayuda.
Pero el líder de una pyme no solo ha de serlo, sino además parecerlo y expresarse como tal. La forma en que transmites tus análisis, tu convicción o tus proyectos es esencial para fortalecer tu liderazgo. Sabes que tienes que convencer, por eso sería de gran ayuda para cuando te dirijas a un aforo que espera de ti un carácter de ganador que tuvieras en la mente unas frases que, sin duda, te proporcionarán seguidores.
¿Y cuál es la clave para eso?: Tener un pensamiento positivo. De todas las características de un líder de pyme, quizás el ser positivo es una de las más primordiales. Esto porque al comprender el potencial de la psicología positiva, se entenderá la mejor forma de implementar un aprendizaje en cualquier situación que se presente en la pyme.