Estudiar en el extranjero es una buena opción si buscas expandir los horizontes de tus conocimientos. Además, tiene el potencial de convertirse en una gran aventura llena de aprendizajes no solo profesionales sino también personales. Te permite además experimentar lo que se siente ser autosuficiente, conocer una nueva cultura, adquirir habilidades interesantes, encontrarte contigo mismo y ampliar tu círculo de amigos.
Ahora bien, es probable que te preguntes: ¿cómo hago para estudiar en el extranjero?
Debes tener claro que estudiar fuera no es una decisión que puedes tomar a la ligera. Ten en cuenta los siguientes factores:
• Ten cuidado a la hora de elegir el país. Investiga sobre su cultura, recuerda que debes manejar su idioma. Conoce sobre su economía, si hay buenas oportunidades de empleo por si necesitas trabajar durante tu estadía, si te gustará la gastronomía, cómo son las personas y sobre todo, qué tal es la educación en el área que deseas aprender.
• Infórmate sobre los diferentes centros de estudios. Investiga sus programas educativos y el costo de los mismos. Toma en consideración sus alrededores, los lugares que le queden cercanos, hoteles, restaurantes, oficinas, centros de esparcimiento y diversión.
• Planifícate y haz los trámites necesarios con tiempo. Visita la embajada del país que seleccionaste, infórmate sobre cuáles son los requisitos para estudiar. Tramita los papeles necesarios, ya sea un seguro médico, una licencia de conducir, un visado o un permiso de residencia. Si deseas optar por una beca, visita el Ministerio de Educación o el departamento de conexiones internacionales de tu universidad; recuerda que debes tener un buen promedio académico para hacer esta solicitud.
• Ahorra. Establece un presupuesto para tus gastos y genera un plan para que mientras estudies en el extranjero puedas tener los recursos necesarios para disfrutar cada instante de tu viaje.