Con la reapertura de la economía en el país, mantener un lugar de trabajo limpio es vital para garantizar la salud y la vida de los empleados y de los clientes.
Los espacios compartidos, especialmente los cerrados, son propensos a bacterias, virus y alérgenos. Son además lugares en los que se acumulan gran cantidad de sustancias químicas.
Por tanto, es importante que las empresas adopten medidas o tengan un protocolo para mantener seguros a sus empleados y clientes, y disminuir así el riesgo de contraer la enfermedad causada por el coronavirus.
Hacer visibles las medidas de higiene de tu negocio te permitirá ganar la confianza de los consumidores. Este factor será un hecho diferencial frente a tu competencia.
No olvides que estas medidas van más allá de las reglamentarias. Son adicionales a exigir el uso de mascarillas a clientes y empleados y a fomentar el distanciamiento físico en tu negocio.
A continuación, te compartimos iniciativas que puedes implementar para desarrollar una estrategia de reforzamiento de la higiene y la prevención en tu negocio y planificar así el reingreso de forma segura.
Reduce el contacto en primera instancia
Distribuye tu equipo en jornadas rotativas, de forma que mantengas la menor cantidad de personas que ocupen un lugar consecutivamente. Esto también incluye la recepción de clientes, que puedes limitar a horarios de atención a partir de citas previas, si tu modelo de negocio lo permite.
Adicionalmente, inhabilita espacios que fomenten la aglomeración de personas, como por ejemplo, las cafeterías, las salas de conferencia y los espacios de espera.
Establece horarios de limpieza para el personal de conserjería. Estos horarios no deben intervenir con los momentos en los que hay mayor actividad en la compañía.
Si tu modelo de negocio requiere mantener filas, establece espacios de distancia física entre las personas. Sigue, como mínimo, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece al menos un metro de separación.
Optimiza el trabajo compartido
Hay múltiples ventajas de tener un lugar de trabajo compartido. Sin embargo, luego de la COVID-19, se presenta la necesidad de mantener distancia entre los colaboradores, en favor de la prevención.
Para identificar qué cosas puedes eliminar, te recomendamos leer nuestro artículo sobre las 5S aplicadas a las PYME.
Establece protocolos de higienización constante
Higieniza de forma recurrente todos los espacios, sobre todo en áreas de mayor contacto, como equipos, maquinarias y baños.
Asegúrate de tener suficientes estaciones de lavado de manos y suministros, así como también recipientes para inserción de pañuelos, guantes o mascarillas desechables. Recuerda que estos desechos no son reciclables y necesitan un tratamiento específico.
Provee al personal mascarillas, guantes, lentes e instala en cada área de trabajo dispensadores de gel antibacterial, pañuelos desechables y zafacones de pedal.
Implementa una señalización clara y visual, que recuerde estas acciones a tus clientes y tus empleados.
Fomenta lo pagos sin contacto como medida de prevención
Todos los procesos de tu pyme deben ir orientados al distanciamiento social, y ello incluye el proceso de pago. Debes habilitar metodologías que inhiban a tu personal de intercambiar con los clientes dinero en efectivo o tarjetas de crédito o débito, al momento de pagar.
Habilita sistemas de pago de forma remota, o también instala terminales que cuenten con la funcionalidad de pagos sin contacto (NFC), con las que tus consumidores puedan pagar acercando (tapeando) su tarjeta o su dispositivo móvil a la terminal.
Esto genera confianza en el consumidor de que se encuentra en un lugar seguro, que toma las precauciones debidas.
Comunica tus iniciativas de higiene y prevención
Educa al personal interno y a los proveedores que asistan a tu empresa. Recuérdales la necesidad de respetar las medidas de higienización implementadas.
Herramientas como las comunicaciones por correo y señalización de tus espacios te ayudarán al mantenimiento de las medidas en el tiempo.
Capacita a los empleados sobre buenas prácticas de higiene y cuidado personal, incluyendo a los conserjes para desinfectar mostradores, pomos de las puertas, botones del ascensor y equipos de trabajo.
Comunica todas las medidas de higiene y prevención que adoptes de forma efectiva
Hazlo a través de tu web y redes sociales: eso también ayudará a crear confianza en los consumidores actuales y potenciales de tu negocio.
Destina personal específico
Delega a una persona responsable de velar por el cumplimiento de las medidas de higiene por parte de los empleados, proveedores y clientes.
Este personal debe revisar las últimas guías y normas que vayan actualizando los centros para el control y prevención de enfermedades del país, así como las recomendaciones a nivel internacional.
En el caso de los colaboradores, este personal debe recordar periódicamente a los empleados que, si tienen síntomas de resfriado, no vayan a laborar.
Asimismo, debe comunicarse con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, si hay algún empleado que presente síntomas de COVID-19, y manejar el procedimiento adecuado en cada circunstancia.
Ayúdate de los expertos
Si no cuentas con las capacidades requeridas, te recomendamos optar por servicios profesionales de limpieza especializados en el área de prevención de riesgos de salud, sobre todo en esta época de covidianidad.
Recuerda que para la seguridad de tu personal y la de tus clientes, debes hacer de tu pyme un espacio seguro, donde ellos sientan que se toman las medidas preventivas para mitigar los riesgos de contraer enfermedades.
Esto reforzará la reputación de tu empresa y, como consecuencia, aumentará la productividad y la competitividad, impulsando además tus ventas.