Contener la propagación del COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, es responsabilidad de todos, también de tu empresa. La prevención y seguridad está en manos de cada uno de nosotros.
Te ayudamos con algunas medidas preventivas que puedes considerar para tu pyme, en beneficio de tus colaboradores, clientes y proveedores.
Higiene colectiva. Es el primer paso y es fácil de implementar. Esto es algo que siempre es importante. Pero ahora más que nunca refuerza los protocolos de limpieza en tu empresa. Instruye a tu personal que incrementn la frecuencia de las limpiezas, en especial de los lugares donde concurren más personas. Incentiva el lavado de manos a fondo y de forma constante entre los empleados o, en su defecto, el uso de gel antibacterial.
Establece reglas sociales. A tus colaboradores, clientes y proveedores puedes recordarles normas básicas de prevención en esta situación excepcional. Por ejemplo, exhorta a que el saludo de mano se sustituya por otro en el que no haya contacto físico, recuerda que las medidas de higiene son de estricto cumplimiento.
Plan de comunicación continuo. Eleva los niveles de comunicación proactiva, ya sea enviando consejos o recordatorios amistosos que puedes programar desde tu correo electrónico o destacar en algún lugar visible de tu pyme. Resalta la responsabilidad de todos para frenar la propagación del coronavirus. Estas recomendaciones pueden estar dirigidas tanto a colaboradores como a los clientes. Para estos casos, lo mejor siempre será que el material que compartas sea muy visual. Siéntete libre de utilizar las imágenes de esta publicación que recientente hicimos así como toda las demás que estaremos subiendo en nuestros perfiles de redes sociales. Aquí está: https://www.instagram.com/p/B9pfiiHBipP/
Empleados con condiciones previas. Conoce cuáles de tus colaboradores sufre alguna condición previa que pudiera ser un factor de riesgo, en caso de contraer el virus. Es importante que tomes la decisión de enviarlos a sus hogares de forma proactiva y establecer con ellos un sistema de trabajo remoto, en tanto puedan continuar trabajando. Considera también quién podría asumir las funciones de otra persona que pudiera verse afectada por la COVID-19 y deba tomarse una licencia médica.
Sistema de alerta. Instruye a tus empleados que si notan la aparición de síntomas como fiebre, tos o dolor muscular, te lo reporten de inmediato y se queden en casa, contactando a las autoridades del Ministerio de Salud. Establece un sistema de seguimiento para la evolución de cada caso durante todo el período de cuarentena.
Teletrabajo y turnos. Si la actividad de tu pyme lo permite, realiza un levantamiento de las necesidades de tu personal para llevar a cabo sus funciones fuera de la empresa y define sistemas de turnos rotatorios o de teletrabajo. Desde plataformas sofisticadas hasta la comunicación a través de un simple correo o una videollamada de Whatsapp, pueden ser herramientas de mucha utilidad.
Suspensión o cancelación de eventos. Si tienes que suspeder, posponer o cancelar eventos, hazlo con agilidad, tiempo suficiente y con el argumento de la prevención, siempre reforzando la cercanía, estrechando los lazos con tus clientes y empleados y mostrando confianza en el futuro.
Racionaliza, actúa con prudencia y rapidez, y seguro esta será una de las tantas historias de éxitos superados que tu empresa exhibirá en su mural de logros.
Esperamos que estos consejos refuerzen tu estrategia para hacer frente a esta contingencia mundial de salud pública. Desde aquí mantenemos el optimismo advocando el proverbio aquel que reza que de las crisis también nacen las oportunidades.