El COVID19 nos ha retado a todos, en todos los ámbitos. Siendo las finanzas familiares un elemento fundamental que debemos preservar con prudencia.
El primer paso es trabajar en equipo, con un mismo objetivo, buen ánimo, humildad y escucha. Lo siguiente es aplicar estas recomendaciones:
Trabajen en su plan financiero familiar. En este documento describirás, de manera detallada, todos los compromisos de tu familia para luego compararlo con el ingreso que van a recibir. Balance ambas categorías para que siempre vivan en el marco de sus posiblidades y puedan ahorrar. Además, para que este plan sea exitoso es importante trabajarlo en equipo, ya que es la mejor forma de que todos estén comprometidos con el plan.
Habla de finanzas con tus hijos. Preserva la salud emocional de tus hijos pero no desaproveches la ocasión para hablar de finanzas personales con ellos desde una perspectiva positiva, brindándoles la tranquilidad de que a través de la organización superarán esta situación de crisis general.
Fomenta el ahorro. Este sin lugar a dudas será un gran momento para fortalecer las buenas prácticas de ahorros en nuestra casa. El ahorro de dinero es un resultado de buenos hábitos y en esta oportunidad podemos concentrarnos en enseñar a nuestros hijos a ahorrar, por ejemplo, a través del buen consumo energético, el oportuno uso responsable del agua y el aprovechamiento de los alimentos.
Mantén actualizadas las informaciones importantes para la familia. Las informaciones sensibles, como seguros de vida, de salud, cuentas de ahorro e inversión, es importante que sean manejadas por varias personas, a modo de precaución. Acopia todo en un archivo, bien documentado y guardado.
Leer en familia siempre es una excelente forma de aprendizaje. Algunos libros de crecimiento familiar podrían ser: Los Secretos de la Mente Millonaria, Padre Rico Padre Pobre y la Transformación Total de su Dinero, ¿qué tal si hacen su primer Club de Lectura Familiar? Podrían incluso involucrar el resto de la familia aprovechando las múltiples plataformas virtuales.
La celebración no es menos importante, así que una forma de motivarse es, una vez pasada la emergencia nacional, definir un premio familiar, por ejemplo: una comida o pasadía en la playa, el cual van a disfrutar si logran le meta definida para la cuarentena.
En estas circunstancias ser prudente paga doble, especialmente cuando se trata del cuidado de nuestra familia, que sin lugar a dudas es nuestro mayor tesoro.