Viajar al viejo continente, pasear por sus calles antiguas llenas de historias de batallas y romances, de arte y estrategias políticas, es fascinante.
¿Quién no ha soñado despierto con eso? Pues te tenemos una buena noticia: si te planificas y actúas con tiempo a tu favor, puedes lograr ese viaje que tanto has anhelado y, sobre todo, a un precio que puedes pagar. No te pierdas estos consejos y pronto estarás viajando hacia tu destino.
1. Escoge tu fecha de vuelo: haz la selección pensando en tus finanzas, la flexibilidad de volar con unos días de diferencia puede significar un ahorro de cientos de euros. Quizás quieres viajar el día 15 pero mientras más pronto compres el boleto aéreo puede que encuentres vuelos hasta a la mitad del precio regular.
2. Busca inteligentemente: familiarízate con los buscadores de vuelos más populares, como Kiwi o Skycanner. Estos permiten buscar con rango amplio, por ejemplo, en lugar de buscar "desde Puerto Plata a Madrid” puedes buscar "desde República Dominicana a Europa". Luego de estar en Europa, allá hay buenísimas opciones para volar entre capitales. Ryanair tiene vuelos a unos 30 euros para volar entre Londres-Berlín o Madrid-Roma o casi cualquier otra ciudad de las grandes. Por lo general, las aerolíneas de bajo costo tienen operaciones en aeropuertos específicos y concentran todo su tráfico allí, por lo que quizás la aerolínea que tienes en mente no tenga operación en la ciudad a la que vas, pero habrá otra, como Vueling, EasyJet o LaudaMotion.
3. Aprende sobre alojamiento low cost: si reservas con tiempo, buscar alojamiento en la aplicación de Airbnb puede resultar muy económico (en el rango de 20 euros por noche), incluso en algunos países donde el alojamiento es barato, con 20 euros consigues algo premium, como en Alemania. También, si viajas ligero puedes hospedarte a cierta distancia de la zona céntrica en países turísticos como París o España y resultará mucho más económico tomar un tren a los suburbios (un boleto de ida y vuelta a corta distancia rozará alrededor de 2 a 3 euros) y podrá ahorrarse 15 a 20 euros en alojamiento. Otra opción son los hostales, puedes amanecer por 15 a 20 euros, muchas veces con desayuno incluido. Uno de esos hostales pequeños es el Scout Hostel sale a 15 euros la noche con desayuno tipo buffet. Está en una buena zona de Madrid, España.
4. Comida triple BBB (buena, bonita y barata): una hamburguesa premium de una franquicia suele costar 7 a 10 euros, pero todas las cadenas tienen ofertas combo por 4 o 5 euros, con hamburguesas de menor calibre. También todas tienen algún tipo de hamburguesa básica por un euro. Aquí vamos con algo importante: evitar el refresco de cola y el agua embotellada. Una lata pequeña de refresco de soda cuesta unos 80 centavos en supermercado, 1.10 en máquinas expendedoras y 2 a 3 euros en un negocio. Sin embargo, puede comprar un doble litro (en supermercado) por menos de un euro. En ese sentido la recomendación es siempre pedir agua del grifo, gratis, y te sirven una jarra en cualquier lugar de comida.
5. Recorre y conoce las ciudades: existen multitud de empresas de buses a bajo precio (además de los trenes). Una de ellas es FlixBus. Con FlixBus puedes ir a cualquier ciudad en bus, por unos pocos euros; por ejemplo, puedes ir de Madrid a Paris por solo 35 euros. Los museos son generalmente gratis los fines de semana, aparte de que casi todos los museos tienen un día libre, la mayoría de las veces suele ser domingo.
6. Compras: si compras algo en las tiendas de algunos países europeos (como una laptop o un regalo) que pase de 90.16 euros, puedes solicitar la devolución del impuesto. Es un proceso engorroso que implica pedir la factura con devolución de impuesto y presentarla en el aeropuerto tras cruzar aduanas, pero allí encontrarás oficinas que te harán el reembolso (con un % de comisión) o enviarán el documento por correo a la tienda. Es complicado, pero vale la pena, es como un 20% (el IVA).
7. Efectivo: Algo importante: no es conveniente viajar a Europa con dólares, no todos los bancos los aceptan y en las casas de cambio lo compran a un precio muy bajo. Es mejor viajar con algunos euros, pocos, y usar tu tarjeta de crédito o débito. Puedes retirar desde cualquier cajero y comprar en casi todos los establecimientos con total comodidad.