Desde hace más de dos décadas nuestras jornadas de reforestación contribuyen con el aumento y recuperación de la cobertura boscosa, la retención de suelo, la protección de las cuencas acuíferas y la capacidad de captura de Co2 de la República Dominicana.

Con esta siembra, completaremos la meta de sembrar 1 millón de árboles como parte de los compromisos asumidos tras adherirnos a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas y su iniciativa UNEP-FI, que procuran la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030.

13,133

Voluntarios

321,566

Toneladas de CO2 capturadas

66

Jornadas realizadas

16,262

Tareas reforestadas

Sembrando vida
por más de dos décadas

  • 2000

    Voluntarios

    500

    Localidad

    Damajagua Adentro

    Tareas sembradas

    278

    Toneladas de CO2 capturadas

    6,227

    Plantas sembradas

    19,460

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea

  • 2001

    Voluntarios

    400

    Localidad

    Damajagua Adentro

    Tareas sembradas

    150

    Toneladas de CO2 capturadas

    3,360

    Plantas sembradas

    10,500

    Variedad de plantas

    Pinus occidentalis

  • 2002

    Voluntarios

    200

    Localidad

    El Rubio

    Tareas sembradas

    80

    Toneladas de CO2 capturadas

    1,792

    Plantas sembradas

    5,600

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea

  • 2003

    Voluntarios

    300

    Localidad

    Clavijo

    Tareas sembradas

    150

    Toneladas de CO2 capturadas

    4,960

    Plantas sembradas

    15,500

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea

  • 2005

    Voluntarios

    450

    Localidad

    Montones Abajo

    Tareas sembradas

    181

    Toneladas de CO2 capturadas

    4,064

    Plantas sembradas

    12,700

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea

  • 2006

    Voluntarios

    500

    Localidad

    Damajagua

    Tareas sembradas

    150

    Toneladas de CO2 capturadas

    3,424

    Plantas sembradas

    10,700

    Variedad de plantas

    Pinus occidentalis

  • 2007

    Voluntarios

    400

    Localidad

    Damajagua

    Tareas sembradas

    265

    Toneladas de CO2 capturadas

    6,451

    Plantas sembradas

    20,160

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea y pinus occidentalis

  • 2008

    Voluntarios

    928

    Localidad

    Cañada del Caimito

    Tareas sembradas

    145

    Toneladas de CO2 capturadas

    3,248

    Plantas sembradas

    10,150

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea

  • 2009

    Voluntarios

    350

    Localidad

    Montones Abajo

    Tareas sembradas

    115

    Toneladas de CO2 capturadas

    2,732

    Plantas sembradas

    8,540

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea

  • 2010

    Voluntarios

    837

    Localidad

    Caobanico

    Comunidad La Higuera, San Juan de la Maguana

    Municipio Capotillo, Dajabón

    Tareas sembradas

    238.5

    Toneladas de CO2 capturadas

    10,880

    Plantas sembradas

    34,000

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea, mango, tamarindo, limón, naranja, aguacate, cereza y guayaba

  • 2011

    Voluntarios

    1,225

    Localidad

    Las Avispas, El Corbano, Inoa

    Don Juan, San José de las Matas

    Laguna de Mallén, San Pedro de Macorís

    Tareas sembradas

    377

    Toneladas de CO2 capturadas

    8,147

    Plantas sembradas

    25,459

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea, cabirma, mara, caoba africana, caoba criolla, uva de playa, uva de sierra y cedro

  • 2012

    Voluntarios

    600

    Localidad

    El Mamey, Montones Abajo

    Moca, Provincia Espaillat

    Los Montones, San José de las Matas

    Tareas sembradas

    325

    Toneladas de CO2 capturadas

    4,950

    Plantas sembradas

    15,500

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea y macadamia

  • 2013

    Voluntarios

    1,081

    Localidad

    El Mamey, Montones Abajo

    Reserva Ecológica, San Pedro de Macorís

    Tareas sembradas

    321

    Toneladas de CO2 capturadas

    9,408

    Plantas sembradas

    29,400

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea, mara, caoba y Juan primero

  • 2014

    Voluntarios

    1,100

    Localidad

    Guajaca, San José de las Matas

    Jaiqui Picado, San José de las Matas

    Tareas sembradas

    320.5

    Toneladas de CO2 capturadas

    6,048

    Plantas sembradas

    18,900

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea, mara, caoba, cedro, grevillea y Juan primero

  • 2015

    Voluntarios

    400

    Localidad

    El Pinal, La Cuesta, San José de las Matas

    Tareas sembradas

    400

    Toneladas de CO2 capturadas

    1,683

    Plantas sembradas

    5,260

    Variedad de plantas

    Caoba hondureña, cedro y grevillea

  • 2016

    Voluntarios

    1,005

    Localidad

    Paralimón, San José de las Matas

    Los Montones Abajo, San José de las Matas

    Corozo, Inoa, San José de las Matas

    Tareas sembradas

    411.86

    Toneladas de CO2 capturadas

    4,320

    Plantas sembradas

    13,500

    Variedad de plantas

    Caoba hondureña, cedro, mara, cabirma, grevillea, corazón de paloma, penda, anacahuita, algarrobo y guázara

  • 2017

    Voluntarios

    1,000

    Localidad

    Corozo, Inoa, San José de las Matas

    Loma de los Palos, San José de las Matas

    Piedra Azul, sección Los Guineos, Yamasá

    Tareas sembradas

    604.3

    Toneladas de CO2 capturadas

    11,095

    Plantas sembradas

    34,672

    Variedad de plantas

    Caoba hondureña, caoba criolla, grevillea, roble, cedro, corazón de paloma, penda, anacahuita, algarrobo y guázara

  • 2018

    Voluntarios

    522

    Localidad

    El Verdún, San José de las Matas

    Los Montones Abajo, San José de las Matas

    Cuenca alta del Ozama

    Tareas sembradas

    207.65

    Toneladas de CO2 capturadas

    10,489

    Plantas sembradas

    32,763

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea, caoba hondureña, cedro, pinus occidentalis, palmas, mara, cabirma, Juan primero, gina, penda y guázara

  • 2019

    Voluntarios

    1,087

    Localidad

    Los Montones Abajo, San josé de las Matas

    Ozama Alto

    Cuenca alta del Ozama

    Tareas sembradas

    435.83

    Toneladas de CO2 capturadas

    10,028

    Plantas sembradas

    31,335

    Variedad de plantas

    Pinus caribaea var. caribaea, pinus occidentalis, caoba criolla, cedro y roble

  • 2020

    Plantas sembradas

    336,594

    Toneladas de CO2 capturadas

    107,710

    Tareas sembradas

    6,109

    Localidad

    Cuenca Alta del Ozama

    La Ensenada, Cuenca Yuboa, Monseñor Nouel

    Cuenca Media Yaqué del Norte

    Hato del Padre, San Juan de la Maguana

    Microcuenca el Higüero

    Santiago de los Caballeros

    Cuencas altas de los ríos Nizao y Juma, San José de Ocoa y Monseñor Nouel

    Loma de los Siete Picos, Monte Plata, Ozama Alto

  • 2021

    Tareas sembradas

    4,753

    Toneladas de CO2 capturadas

    96,079

    Plantas sembradas

    300,250

    Localidad

    Subcuencas Mao, Ámina, Bao, Guayubín, Maguaca, Chacuey

    Cuenca alta del Río Juma

    Microcuenca Ozama Alto

    Microcuencas Guanajuma y Gurabo

    Comunidad La Ensenada, Cuenca Yuboa

    Microcuenca del Higüero

  • 2022

    Voluntarios

    300

    Localidad

    Cuenca Amina, Comunidad Caobanico, Inoa, San José de las Matas, Santiago

    Los Montones Abajo, San José de las Matas, Santiago.

    Comunidad de Los Guineos, Yamasá.

    Tareas sembradas

    245

    Toneladas de CO2 capturadas

    4,464

    Plantas sembradas

    13,950

    Variedad de plantas

    Pinos caribaea hondurensis, naranja agria, mara, cabirma, uva de playa, grevillea, cacao y cedro

Impulso histórico a la reforestación

Popular supera un millón de árboles sembrados

Adelanta el cumplimiento de su compromiso pautado para el 2030.

El Banco Popular Dominicano realizó la quinta jornada de reforestación del año 2022, en la cual la organización bancaria superó el hito de haber sembrado más de un millón de árboles, adelantando así la materialización de un compromiso pautado para el año 2030, según anunció la entidad bancaria cuando se adhirió en 2019 a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas. .

BPD.Accessibility

Compartir en: