documental

don Alejandro

Recordando a

Alejandro E. Grullón E.

X
1929

Nace en Santiago de los Caballeros, el 3 de abril de 1929. Fue hijo de los señores Manuel Grullón Rodríguez-Objío y Amantina Espaillat González, quienes además procrearon a los también fallecidos Arturo Grullón Espaillat y Máximo Grullón Espaillat.

1951

Luego de cursar sus estudios de bachillerato en la Escuela Normal “Ulises Francisco Espaillat”, en Santiago de los Caballeros, don Alejandro asistió a Bucknell University, de Pensilvania, donde inició estudios de Medicina, pasando, más tarde, a la Universidad de Syracuse, en Nueva York, donde obtuvo el título de grado en Administración de Empresas y Ciencias Forestales.

1964

En agosto de 1963, basándose en una inversión de capital y talento dominicanos, obtuvo la autorización de la Junta Monetaria para la fundación del Banco Popular Dominicano, institución que abrió sus puertas el 2 de enero de 1964, siendo el primer banco de capital privado dominicano.

Fue elegido director de Acción Pro-Educación y Cultura (APEC).

1974

Constituye la Compañía Tenedora Popular S.A., embrión del Grupo Financiero Popular, hoy Grupo Popular, S.A., primera holding company de capital privado en la Republica Dominicana.

1978

Es elegido como miembro de la Comisión Rectora de la Zona Colonial de la ciudad de Santo Domingo y miembro de la Comisión de Promoción de Inversiones Extranjeras, entre otras posiciones.

1979

En 15 de enero del 1979 funda la fundación de la Asociación de Bancos Comerciales (ABC), aportando a la institucionalización del sector financiero nacional.

1983

Inaugura el Popular Bank Ltd. en Panamá, convirtiéndose en una de las empresas más rentables del Grupo Financiero Popular.

1986

Crea el BPD Bank, filial internacional que operó hasta 2013 bajo la legislación norteamericana en Nueva York, reconocida por la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC).

1988

Por sus valiosas contribuciones a nuestra sociedad fue reconocido con el grado de Comendador por la “Orden de Duarte, Sánchez y Mella”, con el grado Gran Cruz Placa de Plata por la “Orden Heráldica de Cristóbal Colón”, ambas emanadas de la Presidencia de la República.

1990

El 11 de octubre de 1990 se crea la Fundación Institucionalidad y Justicia con Don Alejandro como su presidente.

1997

Recibe el Doctorado Honoris Causa en Humanidades por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

El 25 de agosto de 1997, recibe la “Orden de San Gregorio Magno”, en el grado de Caballero de Gran Cruz, otorgada por Su Santidad Juan Pablo II.

2008

El 20 de agosto de 2008 la Cámara de Diputados dominicana le concedió un reconocimiento resaltando “su visión financiera y la alta vocación de servicio.

En octubre de 2008 recibe el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Administrativas otorgado por la Universidad Central del Este.

2011

El Senado de la República Dominicana le distingue por sus aportes en los ámbitos económico y social de la República Dominicana y por su intachable vida de hombre de bien y ciudadano ejemplar por los mejores intereses de la nación.

2014

En abril de 2014 los Consejos de Administración y las Asambleas de Accionistas le designan como Presidente Ad Vitam y Consejero Emérito de Grupo Popular y de Banco Popular.

Desde entonces, don Alejandro estuvo al frente de la Fundación Popular, Inc., una entidad corporativa sin fines de lucro, que se ocupa del ámbito institucional de la marca Popular y sus aportes a la sociedad, diseñando y ejecutando políticas y acciones de sostenibilidad económica, social y medioambiental, a través de la creación de valor compartido junto a organizaciones de la sociedad civil para cumplir, de forma equilibrada, con las expectativas de desarrollo y bienestar de la Republica Dominicana.

2015

En mayo de 2015, durante el lanzamiento de la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) homenajeó a don Alejandro por su entrega a la creación y consolidación de una empresa que ha sido el motor de grandes beneficios para el país, así como por su rol de ciudadano ejemplar, impulsor de obras filantrópicas y de bienestar social, y por su modelo de compromiso ético.

“La solución definitiva siempre tendrá que venir del uso adecuado de la razón y de la ciencia, y ese uso solamente puede ser inducido masivamente mediante la educación”. Alejandro E. Grullón E. (2000).

2016

En junio de 2016, en el marco del Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado Nacional, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) reconoció la trayectoria empresarial y la visión que tuvo don Alejandro, al fundar el primer banco comercial nacional de capital privado del país, el Banco Popular Dominicano, destacando su determinación y liderazgo visionario, señas que lo convirtieron en ejemplo e inspiración para todas las generaciones de empresarios y emprendedores.

Publicaciones

BPD.Accessibility

Compartir en: