“Si añades de poco a poco y lo haces con frecuencia, pronto llegará a ser mucho", – frase del poeta griego Hesíodo.
Los últimos meses que hemos vivido nos han expuesto a diversos aprendizajes, y uno de ellos es la importancia de “guardar pan para mayo". Tener la capacidad y disciplina del ahorro permite a las personas conseguir metas financieras y personales de mayor nivel y también, estar preparadas para situaciones inesperadas.
Es posible que este tema no lo hayamos analizado a profundidad, pero ahorrar nos permite hacer cosas tan sencillas de manera saludable para nuestro bolsillo, por ejemplo: comprar una nueva computadora, arreglar nuestro vehículo ante cualquier imprevisto; y otras situaciones más complejas: atender una enfermedad o hacer compras de bienes significativos, como la primera vivienda o cambiar de vehículo.
Así mismo, el ahorro permite lograr metas y deseos en el largo plazo, como realizar el viaje de nuestros sueños, pagar la universidad de los hijos o armar el plan de retiro de acuerdo a nuestros gustos.
Definitivamente, ahorrar a veces suena sencillo, pero en la práctica lograr la disciplina tiene algunos retos que debemos afrontar. Es por ello que te compartimos cinco pasos sencillos para que logres realizar con efectividad tu meta de ahorro:
1. Define tus ingresos. Si eres asalariado y es tu único ingreso, es fácil, pero considera aspectos como tu salario de Navidad, bonificaciones, bonos de vacaciones y otros ingresos que puedan aplicar. Si eres independiente, debes considerar tus estimaciones de cada mes, tratando de estar lo más apegado a la realidad posible.
2. Documentar tus gastos. Hasta que no vemos nuestros gastos detallados mes a mes no entendemos con conciencia en qué destinamos el dinero y por dónde se nos escapa. Muchas veces tenemos pequeños gastos de los que no nos damos cuenta en el día a día, pero que al cierre del mes son significativos.
3. Establecer un presupuesto. Una vez que conoces tus gastos, puedes establecer un presupuesto que cumpla con tus objetivos y, sobre todo, con tu capacidad. Debes trabajar con honestidad en este punto para que puedas lograr tus metas.
4. Define tu plan de ahorros: Dentro de tu presupuesto, tu meta de ahorro es casi innegociable, trata de adherirte a tu plan lo más que puedas y asegúrate mes tras mes de lograr tu objetivo.
5. Revisa el cumplimiento. Cada mes revisa cómo cumpliste tu presupuesto, haz los ajustes necesarios hasta que puedas lograrlo con facilidad y que tu presupuesto sea un instrumento de consulta y referencia para ti cuando pienses en realizar tus gastos.
El mercado de valores de República Dominicana cada día crece y expande su universo de opciones para realizar inversiones. Todos los dominicanos tienen la oportunidad de ver a sus especialistas de inversiones como sus aliados para crear y desarrollar la cultura del ahorro. ¿Qué mejor forma de ahorrar que cuando obtienes los mejores rendimientos del mercado?
Con desembolsos mínimos, puedes iniciar tu camino hacia potencializar tus ahorros y hacer crecer tu patrimonio personal. Una vez que inicies a construir tu patrimonio personal, verás con qué facilidad tus ahorros pueden ir creciendo en el tiempo a través de las inversiones.
A medida que adquieras experiencia en el área, podrás realizar inversiones de mayor rendimiento que ofrezcan a tus ahorros la máxima oportunidad de crecimiento, siempre de acuerdo con tu perfil de inversionista.
Si no has empezado a ahorrar, este es tu momento. Recuerda, para que tus grandes sueños y metas se hagan realidad, necesitas empezar a construirlos desde ahora y ten presente la frase de Benjamín Franklin: “Un centavo ahorrado es un centavo ganado".