El
teletrabajo y las
clases virtuales han aumentado vertiginosamente el uso del internet en los últimos meses. Este aumento de la demanda, sumado al uso simultáneo de diferentes dispositivos en nuestros hogares, hace más importante que nunca optimizar la
señal de WiFi para que funcione de la forma más óptima.
Si sigues las siguientes recomendaciones y ajustes, lograrás optimizar al máximo tu señal, y por ende tendrás una conexión más estable, rápida y segura.
Dónde colocar el router WiFi
Es común que el dispositivo WiFi se coloque solo, tomando en cuenta criterios estéticos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, cuando la señal del WiFi se recibe muy débil o degradada, se debe al lugar donde está colocado el dispositivo. Por esto, es de vital importancia tener en cuenta lo siguiente:
- Coloca el
router WiFi lo más alto posible y en el centro de tu casa o espacio. Esto te permitirá recibir una
señal con poca interferencia desde cualquier punto de tu hogar.
- Coloca el dispositivo alejado de paredes, adornos o muebles. Las
ondas expansivas del WiFi se distribuyen en forma de esferas, por lo que necesitan de espacio para que obtengas buena recepción.
- Coloca el dispositivo alejado de peceras y plantas, ya que las
ondas de radio de alta frecuencia se ven afectadas por la humedad.
- Colócalo lejos de otros dispositivos que emitan
ondas electromagnéticas, como por ejemplo, el microondas o un teléfono inalámbrico. Estos causan interferencia en la señal.
Cómo medir la calidad de la señal de tu WiFiEs importante analizar la señal que recibes para verificar su intensidad, la calidad del canal en la que funciona y verificar el número de dispositivos conectados en tu red.
Los
enrutadores WiFi utilizan un rango de frecuencia para enviar la información. Este rango se divide en canales, por lo que puede haber varios dispositivos funcionando de forma simultánea por diferentes canales.
Es muy común que en áreas residenciales existan un gran número de señales de WiFi compitiendo por el mismo canal. Por esto, para poder recibir una mejor señal, es importante encontrar y elegir los canales que estén menos saturados. La configuración dependerá de la marca del dispositivo.
Algunas de las herramientas que puedes utilizar para
analizar y medir la señal son
Wifi Analyzer, NetSpot y
AcrylicWifi. Además de ayudarte a determinar de qué forma obtienes la señal más óptima, te permiten verificar cuántos usuarios están conectados a tu wifi, revisar qué tan saturado está el canal y evaluar qué tan seguro está tu equipo.
Cuándo utilizar un repetidor de señal WiFiSi luego de seguir estas recomendaciones, aún sigues recibiendo una señal débil o intermitente, es muy probable que necesites una de estas dos soluciones: configurar una
red WiFi en malla o instalar un
repetidoro amplificador de señal WiFi.
Con las mismas herramientas que utilizarás para medir la señal de tu WiFi, puedes hacer una evaluación para determinar cuántos puntos grises (con baja señal) y puntos ciegos (sin señal) tienes en tu hogar. Dependiendo del resultado de esta evaluación, te recomendamos la mejor opción a implementar.
Repetidor de señal:
- Si tienes varios puntos grises en lugares cercanos.
- Si tienes uno o dos puntos grises en lugares opuestos.
Red WiFi en malla o WiFi mesh:
- Si tienes varios puntos ciegos en lugares opuestos o alejados.
- Si vives en una casa muy grande o con varios niveles.
El
amplificador de señal WiFi es la opción más económica y fácil de instalar. Esta toma la misma señal del
router y la amplifica utilizando una nueva señal. Lo ideal es colocarlo en un punto intermedio entre el
router y la zona a la que queremos llegar.
Por otro lado, implementar una
red WiFi en malla resulta más costoso y consiste en crear una única red con un
router como estación central y una serie de dispositivos conectados entre sí, que sirven como puntos de acceso.
Antes de adquirir uno de estos dispositivos, asegúrate de que cumplan con el nuevo
standard WiFi 6. Esto te aportará un mayor rango de cobertura y velocidad, una conexión más segura, una mejor gestión de los dispositivos conectados a un mismo canal y un menor consumo de energía.
Cómo proteger tu red WiFiPor último, te dejamos algunas simples recomendaciones para que mantengas a los intrusos fuera de tu red.
- Asegúrate de
cambiar la contraseña que trae el dispositivo por defecto. La contraseña que utilices debe incluir letras con minúsculas y mayúsculas, números y algún carácter especial.
- Cambia el nombre por defecto de la red (SSID).
- Actualiza el
firmware de tu router cada cierto tiempo. Esto corregirá posibles vulnerabilidades en la versión de tu dispositivo.
- Otras opciones más avanzadas incluyen utilizar el
cifrado WPA/WPA2-PSK, crear un listado de dispositivos permitidos con el
MAC address y cambiar la dirección de IP local del dispositivo.
Si trabajas desde casa, chequea también otras
Pistas de Seguridad que te conviene aplicar al laborar remoto.