Debes dar prioridad en establecer espacios dinámicos
El blog recursosparapymes.com explica que el concepto de espacios dinámicos se ha convertido en tendencia destacada dentro del diseño de oficinas para pymes, consiguiendo un cambio de mentalidad a nivel global relacionado con las relaciones laborales y las tareas productivas. Podemos definir un espacio dinámico como aquel capaz de adaptarse a las necesidades de sus ocupantes a través de una arquitectura flexible. En estos diseños, la división de espacios interiores en la pyme deja de centrarse en la estructura arquitectónica y apuesta por elementos móviles, como las mamparas separadoras, tabiques móviles o biombos separadores de oficinas.
División de espacios multifuncionales
Despachos, salas de reuniones, zonas de descanso en la pyme… ¿Es necesario contar con habitaciones independientes centradas en una única función? Los espacios dinámicos apuestan por espacios multifuncionales, conseguidos a través de una organización de interiores en la pyme basada en la división de espacios flexibles. Los nuevos espacios de trabajo se adaptan a las necesidades de cada momento, permitiendo unificar múltiples funcionalidades en una misma estancia.
La creación de los espacios dinámicos en la pyme no requiere de grandes reformas estructurales. El desafío radica en conseguir sacar el máximo partido a cualquier oficina, independientemente de sus metros cuadrados, a través de un uso inteligente de los elementos que la decoración y el interiorismo actual pone al alcance. Los tabiques móviles, mamparas y biombos separadores de oficinas son soluciones asequibles para conseguir una división de espacios eficaz y de una forma sencilla en la pyme. De esta forma, podemos contar con una sala de trabajo o un despacho para mantener reuniones privadas, que pueden abrirse al resto de la oficina cuando no se estén utilizando, o crear una pequeña zona en la que se puede tomar un descanso y relajarse.
Mamparas y biombos separadores
Si tenemos en cuenta el presupuesto de nuestra pyme, las mamparas y biombos separadores de oficinas son una de las opciones más económicas para la división de espacios interiores, con excelentes resultados tanto desde el punto de vista de la funcionalidad como del diseño. Las mamparas separadoras, de fácil instalación, son un recurso habitual para crear ambientes a la medida en zonas de recepción, salas de trabajo o despachos. En el mercado actual se disponen de mamparas ciegas, mixtas o de cristal, para adaptarse a las distintas necesidades de privacidad que precisemos en la pyme.
En cuanto a los biombos separadores de oficinas, entre sus aplicaciones más comunes está la creación de puestos de trabajo independientes para cada empleado, manteniendo la comunicación con el resto de la oficina. Los fabricantes de mobiliario de oficina ofrecen biombos separadores con una gran diversidad de acabados, desde el estilo industrial del aluminio hasta la calidez y la elegancia de la madera o el cristal.
Tabiques móviles
La tabiquería móvil gana cada vez más protagonismo dentro de los nuevos entornos de trabajo por su excelente capacidad para obtener una división de espacios interiores flexibles. Dentro de las nuevas tendencias de diseño para espacios de trabajo, merecen una mención especial los tabiques móviles de cristal. Esta solución encaja a la perfección en el nuevo concepto de espacios abiertos, luminosos y comunicados, para facilitar la interacción y el trabajo colaborativo en nuestra pyme. Si precisamos de más privacidad, también podemos optar por tabiques móviles ciegos.