Sin lugar a dudas, los eventos más afectados por las medidas que hubo que tomar ante la pandemia de COVID-19 fueron los deportivos. Una situación similar no se veía desde hace cien años.
Todos los estadios tuvieron que cerrar y las distintas ligas de cada deporte empezar a planificar cómo sobrevivirían durante esta etapa.
En el caso del baloncesto, la NBA anunció la aprobación de su formato de regreso, tras una larga deliberación y reuniones con los propietarios de los equipos, acordaron que la competición continuará con 22 equipos a partir del 30 de julio en el ESPN Wide World of Sports de Walt Disney World Resort en Orlando, que funcionaría como complejo único para el torneo.
Regresando al fútbol
Conforme avanzaba el mes de marzo las ligas europeas, se fueron cerrando una a una: Serie A italiana, Bundesliga alemana, Premier inglesa, Ligue 1 de Francia y Liga española.
Sin embargo, la desaceleración de la curva de contagios de la COVID-19 en el viejo continente ha servido de aliciente para retornar al campo y la mayoría de las ligas Top 5 ya están de vuelta.
La primera satisfacción para el mundo del fútbol llegó el sábado 16 de mayo, cuando retornó la Bundesliga alemana, con un partido entre el Union Berlin y Bayern Munchen, que venció 2-0, mientras el Borussia Dortmund vencía al FC Shalke por 4-0.
Ambos juegos fueron con los estadios vacíos, únicamente transmitidos por televisión y con una de las celebraciones de gol más extrañas: aplicando el distanciamiento físico.
¡Un poco difícil celebrar un gol sin abrazarse!
Una semana más tarde las ligas de Hungría y República Checa siguieron. España también se puso en marcha y luego continuaron la Premier League inglesa donde ya hay campeones (Liverpool) y la Copa Italiana, que ya fue ganada por el Napoli frente a Juventus.
Sin embargo, la quinta liga top europea, la Ligue 1 francesa, ya decretó su finalización, reconociendo al Paris Saint-Germain como campeón, y no volverá hasta la próxima temporada. En Alemania, el Bayern se coronó campeón de la Bundesliga el mes pasado, por octava vez consecutiva, al derrotar a domicilio al Werder Bremen (0-1).
Más fútbol por delante
Finalmente, la UEFA ha revelado las grandes incógnitas pendientes sobre la continuidad de la Champions y la Europa League, los máximos torneos de clubes de Europa. A partir del mes de agosto se reiniciarán los partidos que habían quedado pausados desde marzo por la pandemia.
El organismo ha designado a Portugal y Alemania como sedes de estos certámenes, que inevitablemente cambiarán de formato y donde los encuentros se llevarán a cabo con los estrictos protocolos de salud y sin público.
Los fanáticos deberán acostumbrarse a ver el fútbol únicamente por televisión, aprovechando la comodidad de su hogar y las facilidades de pagos online para disfrutar del deporte rey.
¡La historia se está escribiendo mientras la presenciamos!