“Por una pyme comprometida socialmente"
Las acciones de responsabilidad social generan gran valor a la pyme, mejorando la reputación de la empresa y fortaleciendo el vínculo con su comunidad.
Es por este motivo que las pequeñas y medianas empresas trabajan por incluir dentro de sus programas de planificación estratégica, acciones enfocadas en mejorar su proyección ante la sociedad y su público objetivo, como una empresa que se preocupa por el medio ambiente y en aportar valor a la comunidad en general.
Dentro de las acciones que una pequeña y mediana empresa puede incluir en su planificación estratégica se destacan:
- Cuidar y respetar el medio ambiente, reduciendo su huella de carbono y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos.
- Mantener un compromiso ético.
- Mejorar la calidad de vida de su comunidad y de la sociedad en general.
- Establecer políticas empresariales para la implementación de una cultura de reciclaje.
- Promover en el personal de la empresa la importancia de las buenas prácticas de responsabilidad social corporativa.
- Mejorar las posibilidades y oportunidades de la comunidad donde se establece la empresa.
Para la Organización Internacional de Trabajo, la responsabilidad social en una empresa se define por el conjunto de acciones y actividades que tengan una repercusión positiva en la comunidad, y, sobre todo, que la empresa sea coherente con los valores y principios que promueve.
Hoy en día el concepto de responsabilidad social ha ido evolucionando, obligando a las empresas a ser responsables en sus buenas prácticas mientras garantizan la sostenibilidad del negocio.