Quizá te hayas preguntado: ¿es conveniente invertir en tiempos de crisis? Pero puntualmente: ¿qué es una crisis y cómo podemos usarla a nuestro favor sin comprometer nuestro capital? La psicopedagoga y speaker Emma Fernández, parafraseando a Albert Einstein, destaca que “el día nace de la noche oscura y que de la crisis nace la creatividad. Pero esa creatividad tiene que venir acompañada de una decisión personal. Por eso, convierte la crisis en una oportunidad. Tal como dijo Henry Ford: un fracaso es una oportunidad de invertir con más inteligencia".
En ese sentido, la experta señala los siguientes aspectos, vitales para tomar decisiones sensatas en tiempos de crisis, sin que te venzan las emociones:
Descubre tu personalidad financiera
De acuerdo a la experta, la crisis es cualquier situación adversa que puede paralizarnos, hacernos respirar de forma agitada y llevarnos hasta tomar decisiones financieras desacertadas. “Desde la perspectiva de las emociones, hay personas reactivas o proactivas al momento de invertir. Las personas reactivas son aquellas son aquellas con la tendencia a actuar antes de pensar, son las que invierten sin una investigación o análisis previo", explica. En contraste está el proactivo, cuya característica fundamental es que piensa antes de actuar y asume la responsabilidad del dinero que invierte. De ahí la necesidad de dejarnos guiar por las emociones del momento, sin proyectar a futuro el resultado de esas decisiones.
Respira
¿Qué debo tomar en cuenta antes de invertir en un escenario de crisis y bajar los niveles de ansiedad? “Lo primero es respirar", dice la experta. “Es necesario estar en tiempo presente y acceder a la conciencia plena. Por eso antes de tomar una decisión de riesgo lo fundamental es pausar, respirar, educarme e informarme. En la medida en que puedas respirar y bajar tus palpitaciones comienzo a oxigenar mi cerebro y puedo pensar para ir al siguiente paso que es edificarte sobre la decisión financiera que tomarás".
Edúcate
Antes de una decisión a la ligera, en la que puedas comprometer tu capital o patrimonio, edúcate con entrenamientos o asesórate con un experto que tenga dominio de causa sobre temas financieros para que puedas emprender iniciativas acertadas de inversión.
Crea sinergia
De acuerdo a Stephen Covey la sinergia es la actividad más elevada de toda la vida. “La sinergia cataliza, unifica y libera los mayores poderes dentro de las personas", dice el autor de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Concretamente, crear sinergia es cuando dos o más personas trabajan juntas para crear una mejor solución en lugar de haberla hecho sola. Es decir, combinar talentos para obtener mejores resultados. De acuerdo a Emma Fernández “la suma de los esfuerzos crea claridad en la información, crea seguridad. Y, por ende, cuando se habla de crisis, que es algo que está ocurriendo externamente (de lo que puedo no tener control) la información, la educación y alinear todas las capacidades en uno, permite que todos logremos tomar la mejor decisión".
Ve sin miedo
Sí, es posible invertir en un escenario de crisis. “Conectar las emociones con la información hace que las cosas fluyan". Ten presente que un inversionista bien informado puede lograr sus objetivos sin temor, porque se apoya en el conocimiento y el conocimiento es poder.
Quieres aprender más? Escucha este episodio del pódcast
«Inversiones, en breve»
Emociones y mercado de valores: cómo mantener la calma y aprovechar las oportunidades de inversión