Elementos que debes tener en cuenta para una buena relación con tus socios
La relación con socios continúa hoy en día siendo un reto para muchos empresarios, ya que dependiendo del socio que elijas para construir tu empresa podrás tener mayores probabilidades de éxito o de fracaso.
Es importante que a la hora de iniciar un negocio y firmar un acuerdo de sociedad tomes en cuenta algunos aspectos claves que podrán evitar situaciones incómodas en lo adelante con tus socios.
Dentro de los errores más comunes que cometen los emprendedores y los cuales debes evitar:
- No tener por escrito y firmado el acuerdo al que llega ambas partes, ya que dejar las cosas claras desde el principio evitará conflictos en el futuro.
- No dejar claro cuáles son los compromisos de cada uno de los socios.
- No especificar los porcentajes en los que se dividirán las ganancias del negocio.
- No buscar asesoría de un abogado experto en el área antes de firmar un acuerdo de sociedad.
- No incluir en la elaboración de los estatutos todo lo concerniente a la sociedad.
- No aclarar qué sucederá cuando un socio decida retirarse. Es esencial regular la permanencia y salida de cada uno de los socios y qué sucede con sus acciones en la compañía.
Encontrar un socio que te complemente y que posea habilidades para ayudarte a impulsar la empresa tiende a ser una difícil tarea. Sin embargo, si te enfocas en identificar a una persona que realmente le guste los negocios, que sus principios y valores coincidan con los tuyos y que posea las competencias necesarias para construir junto a ti una empresa sólida y rentable, serán mayores las probabilidades de que tu relación con tus socios sea exitosa.