El concepto del océano azul es una invitación para los emprendedores y empresarios a incursionar en un nuevo nicho de mercado que no esté tan saturado, donde puedan lograr posicionar su marca y liderar las ventas.
W. Cham Kim y Renée Mauborgne a través de su libro “La estrategia del océano azul", describen la forma en que las empresas pueden librarse de su competencia “navegando en nuevas aguas", rediseñando su estrategia para conquistar nuevos clientes.
La estrategia del océano azul amerita un proceso de innovación en los procesos claves de la empresa para lograr la transición de un nicho de mercado a otro con éxito y ofertar productos o servicios que otros competidores no se han atrevido a realizar.
Marcar la diferencia genera un crecimiento exponencial en el volumen de negocios que augura estabilidad y solidez en el futuro. Por lo general, los océanos azules surgen de los océanos rojos, que son nichos de mercado saturados por una fuerte competencia.
De acuerdo con los autores del libro, la estrategia del océano azul se sustenta sobre seis principios básicos que se deben conocer a fin de reducir los riesgos inherentes del proceso de innovación:
Reconstruir las fronteras del mercado: analizar las industrias alternativas, los grupos estratégicos dentro de ellas, la cadena de compradores y los productos complementarios.
Dibujar un lienzo estratégico: basarse en el potencial creativo de la organización, buscando oportunidades de negocio.
Explorar más allá de la demanda existente: explorar otros nichos de mercado y demanda, más allá de lo que la empresa acostumbra.
Crear una secuencia estratégica: analizar el precio, el costo, la adopción del producto y su utilidad desde la perspectiva del consumidor.
Superar los obstáculos: analizar los problemas que conlleva la ejecución de la estrategia, para preverlos a través de un plan que permita superarlos.
Ejecutar: poner en acción la estrategia.
Esta estrategia te permitirá liberarte eficazmente de la competencia, encontrando el posicionamiento adecuado para tu empresa, atreviéndose a ser creativo e innovador. Al final dejarás de pelear con los grandes peces y te dedicarás a navegar en un espacio en el cual muy pocos se atreven a nadar.