La creatividad es una de las capacidades más valoradas en el escenario empresarial en estos momentos de crisis, la COVID-19 ha obligado a las empresas a ser creativas a la hora de reinventarse para poder sobrevivir.
Así como el marketing, la creatividad en la empresa también cuenta con 4p´s como elementos básicos para que se genere el proceso creativo:
Proceso
El pensamiento creativo sigue un proceso natural para que surjan nuevas ideas, el cual está conformado por la originalidad, fluidez, flexibilidad e independencia de pensamiento.
Graham Wallas, sociólogo y cofundador de London School of Economics, logró modernizar el proceso creativo en su libro “El arte del pensamiento", dividiéndolo en 4 etapas:
- Preparación: identificar el problema o necesidad
- Incubación: generar posibles soluciones al problema
- Iluminación: ¡eureka! Se generan ideas que conducen a la solución
- Verificación: evaluación de la solución y se verifica su implementación
Persona
El ser humano es un elemento fundamental del proceso creativo, a través del pensamiento se generan nuevas ideas y habilidades que permitan desarrollar una forma de pensar no convencional que eleve el potencial de las personas al máximo.
Para promover el proceso creativo en tu empresa, es recomendable capacitar al personal para incrementar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades y por último reconocer las buenas ideas.
Plaza
La creación de espacios de trabajo que permitan a los empleados generar propuestas innovadoras y creativas, así como disponer de entornos físicos que incentiven el pensamiento creativo.
Producto
Son las ideas y soluciones creativas e innovadoras como resultado final del proceso creativo.