¿Te sientes estresado en el trabajo? ¿Notas que no rindes lo suficiente?
Pregúntate si, detrás de estas consecuencias, hay una falta de ejercicio físico rutinario.
Practicar actividades deportivas o ejercicios físicos aporta beneficios claros a la salud de una persona, pero también estos beneficios se reflejan en el desempeño laboral. Por esta razón, muchas empresas promueven los deportes de equipos formados por sus propios colaboradores.
Realizar alguna actividad física o deporte con los compañeros de trabajo repercute en el bienestar de cada uno a nivel individual y, por supuesto, fomenta valores institucionales como el trabajo en equipo, el respeto y la cooperación, el esfuerzo y la orientación a resultados, entre otros.
Ya sea correr, jugar algún deporte de mesa, ir al gimnasio, practicar básquetbol o fútbol, entre otras actividades, con tus compañeros laborales es una experiencia enriquecedora. Si a ella le sumas la posibilidad de participar juntos en alguna competencia nacional, donde representen a su institución, la recompensa y el orgullo de equipo es doble.
¿Realizas actividad física en el trabajo?
Más allá de los deportes colectivos, lo cierto es que la práctica de actividad física es un aliciente para ser más productivo en el ámbito laboral.
Sin embargo, muchos empleados no realizan ejercicios, ya que tienden a excusarse con que se sienten cansados o más agotado, o que no pueden disponer de tiempo para eso… Sin embargo, sí hay tiempo y los resultados suman a tu carrera laboral.
¿Por qué realizar ejercicios físicos mejora el rendimiento laboral?
Más allá de mejorar la salud, el deporte o la actividad física fomentan la relación entre compañeros de trabajo.
Hacer ejercicio ayuda a mejorar las habilidades físicas, mentales e incluso afectivas. Y esos efectos positivos se trasladan también a la vida profesional.
Usualmente, las personas que realizan una actividad deportiva o actividad física en el trabajo o fuera de él, lo hacen para tener un respiro, tomar otro aire, botar el estrés… y todo esto se traduce en que tratan mejor a sus compañeros o trabajan mejor en equipo.
Según un estudio del College of Health and Human Development (Universidad del Desarrollo Humano y de la Salud), las personas que realizan de forma habitual algún tipo de deporte desarrollan la capacidad para actuar de manera más entusiasta y afrontan de una forma más positiva su día a día.
¿De qué forma concreta te beneficia realizar deporte o actividad física?
- El deporte te ayuda a liberar tensiones y combatir el estrés, generando bienestar en ti como empleado y, por ende, mejorando el desempeño de tus tareas.
- Hacer deporte liberará endorfinas (son neurotransmisores que elabora tu cuerpo y que alivian el dolor y dan sensación de bienestar) y, como consecuencia, aumentan tu autoestima.
- Si tu aspecto físico mejora con el deporte, te sentirás con mayor confianza
- El deporte te ayudará también a incrementar tu capacidad de pensamiento ágil.
- La rutina deportiva favorece tu forma de trabajar en equipo. Estarás más comprometido, ya sea en el ámbito del equipo deportivo o en dentro de un equipo de trabajo en el ámbito laboral.
- El ejercicio físico o deporte te proporciona una mejor salud: serás menos propenso a enfermedades y eso sumará a tu desempeño en el trabajo.
- Los deportes son fuentes de inspiración: sus estrategias y sus valores te pueden servir para desarrollar métodos de organización y compromiso con otros colegas dentro de la compañía.
- Realizar actividades físicas o deportes de forma conjunta con otros compañeros reducirá los conflictos entre empleados y mejorará el clima laboral.
Entendiendo esto, en el Grupo Popular fomentamos la práctica del ejercicio físico y la vida saludable, como parte de nuestros esfuerzos para aumentar el bienestar de los colaboradores. Un ejemplo importante es nuestro Centro de Bienestar Popular, un espacio de entrenamiento físico y técnicas de relajación para mejorar la calidad de vida de los empleados a través del cuidado físico, mental y nutricional.
Si todavía no practicas algún deporte o realizas una actividad física, estás a tiempo. Organiza un grupo e incentívense mutuamente para que cada uno logre sus objetivos, en su vida personal y laboral.