La mayoría de los psicólogos laborales coinciden en que se reflejan directamente en la productividad
La diferencia de trabajar en una pyme en la que no existe buena relación entre sus componentes e ir a otra donde el clima de trabajo es realmente cordial, determina la productividad y el éxito. El entorno de trabajo incide de forma directa en los resultados, según un reciente estudio de LinkedIn, el cual reveló que tener buenas relaciones laborales es sinónimo de felicidad para el 46% de los trabajadores.
El estudio "Relaciones en el trabajo" también determinó que entablar buenas relaciones tanto con colegas como con superiores es la clave para tener una jornada de trabajo donde reine la motivación y la productividad, tan buscada por empleados como por empleadores de pymes. Además, estas condiciones positivas hacen que los empleados se sientan mucho más confiados al momento de compartir sus ideas o solicitar una opinión.
El portal Universia ofrece algunos consejos que te permitirán obtener una buena relación con empleados y compañeros de trabajo en la pyme:
- Conocer a tus compañeros: dedica un tiempo para conocer a las personas que trabajan contigo o para ti en la pyme, así podrás encontrar intereses en común a partir de los cuales entablar conversaciones e incluso una buena relación. Recuerda que siempre hay tiempo para un café.
- Escuchar: si tus empleados sienten que estás dispuesto a escuchar lo que tienen para decir e incluso valoras sus opiniones, no tardarás demasiado en ganarte su respeto. Además, intenta participar en las conversaciones de trabajo, pero siempre desde una postura de respeto.
- Ser amable: en ocasiones los profesionales de una pyme están tan atareados que olvidan sonreír, lo que podría enviar un mensaje equivocado al resto. Tres cosas que nunca debes olvidar: conocer el nombre de tus empleados o colegas, decir buenos días y buenas noches cada jornada de trabajo.
- Evitar ser parte del chismerío: ser parte de esta clase de conversaciones es la manera más sencilla de ganarte la desconfianza de empleados o compañeros de tu pyme. Por ello, en la medida de lo posible, debes evitar rodearte de los trabajadores que dedican su jornada a esta clase de comentarios.
- Ser agradecido: seguro que en tu pyme hay trabajadores dispuestos a ofrecerte una mano cuando la necesites; no obstante, una vez te ayuden, no olvides ser agradecido. A toda persona le gusta sentirse apreciada, además, esta clase de detalles servirán para ganarte el cariño de quienes te rodean.
- Ofrecer tu ayuda: para muchos significa intromisión, mientras que otros se mostrarán agradecidos de recibir una mano cuando están atareados. Cada vez que consideres que alguien podría necesitar tu ayuda no dudes en ofrecerla, eso sí, procura hacerlo en voz baja para no dejar a la persona expuesta ante el resto.
- Participar de los eventos de la pyme: en toda oficina existen algunos hábitos o costumbres, como por ejemplo: reunirse una vez a la semana, entre otras. Pese a que puedas no sentirte del todo cómodo, si quieres entablar buenas relaciones con tus empleados o compañeros será fundamental que participes de estas instancias.
- Intervenir en conflictos: aunque no seas el del problema, siempre es bueno interceder cuando ocurre un conflicto que afecta el normal relacionamiento dentro de la pyme.
Esto no quiere decir que debas llevarte de forma excelente con todos los que trabajan en la pyme. Los roces, en definitiva, son normales cuando se comparte demasiado tiempo. Lo importante es que sepas reconocer cuándo el vínculo afecta al trabajo y tomar cartas en el asunto para resolverlo.