El rol de las mujeres en la sociedad y, especialmente, en la construcción de un hogar, cobra importancia porque, en multitud de casos, son las responsables de la salud financiera familiar.
Sin saberlo, las mujeres son las administradoras por naturaleza de cada familia. Y en ocasiones hacen de la necesidad, virtud.
Sin importar si trabajas desde casa, cuidas tus hijos y administras tu hogar; si tu responsabilidad es agregar valor en tu trabajo diario en una empresa o en tu propio emprendimiento y luego responder a las necesidades de tu familia al término de la jornada, queremos reconocerte esa maravillosa combinación de facetas que te permite hacerlo todo, llegar a todo, desde el más profundo sentimiento de amor a los tuyos.
Una de esas facetas es, sin lugar a dudas, la capacidad de administrar las finanzas en el hogar.
Las mujeres y las finanzas
Anteriormente, la sociedad veía que responsabilidad financiera era algo exclusivo de los hombres, quienes desde la antigüedad tenían el compromiso de salir a buscar la alimentación.
Pero el rol activo de la mujer en la administración financiera de la casa siempre ha estado ahí. Sin una buena financiera en el hogar, este se hunde. Una familia necesita ese alguien que cuide de los pequeños gastos, de las necesidades de la alimentación, la vestimenta, los servicios, la educación y la salud de los suyos.
Con el paso de tiempo y la incorporación de las mujeres al mercado laboral, se han convertido en una fuerza social emergente y exitosa en todas las industrias, que también provee los recursos para sus hogares, además de administrarlos.
Independientemente del rol que estés asumiendo en este momento, te queremos compartir siete recomendaciones que reforzarán el manejo adecuado de tus
finanzas personales:
1. Apega tu dinero a tus
propósitos de vida: tener dinero no tiene sentido en sí mismo, lo que tiene sentido es lo que podemos hacer y construir con él. Y una forma de lograrlo es asignarte propósitos y metas claras que te permitan enfocarte y trabajar para conseguir no solo dinero, sino recursos para alcanzar las metas que vas poniéndote en tu vida. Quizá es momento de identificar cosas te impulsan, actividades que te motivan, acciones que has querido hacer desde siempre y nunca te has atrevido a realizar o que no las veías como prioridad. El propósito más importante de la vida es ser feliz, así que asegúrate de incluirte a ti misma en tus logros más importantes.
2. Usa el
presupuesto como herramienta de organización y control: hacer y llevar un presupuesto te permitirá organizar tus finanzas de una manera altamente productiva. El presupuesto es ese elemento que viene a asignar un límite en tus gastos, que determina tus necesidades y las diferencia de tus caprichos, y que te ofrece libertad para accionar sin lesionar tus sueños y metas futuras.
3. Haz del
ahorro un gran aliado: el ahorro es el pilar fundamental de la organización financiera. Tener ahorros te aportará paz, tranquilidad y al mismo tiempo te brindará opciones para elegir, ya sean en temas de salud, académicos y, por qué no, hasta de diversión.
4.
Asígnate un salario: tener un salario es una herramienta que te aportará mucha organización. No se trata de cuánto produce tu negocio o cuánto recibes como ingreso en tu trabajo. Si trabajas desde la casa y el aporte económico lo hace tu esposo, si tu emprendimiento aún no permite que puedas obtener remuneración, igualmente tener asignado un sueldo te brindará flexibilidad y te permitirá sentir libertad dentro de cualquier esquema financiero que tengas.
5. Aprende de
conceptos financieros: no es necesario que te vuelvas una experta en finanzas. Quizá el conocimiento que tienes, aunque es probable que sea empírico, sea más sólido que el de muchas personas con estudios avanzados. Sin embargo, puedes complementar tus capacidades, conociendo cómo funcionan productos financieros básicos y aprendiendo un poco más de tu entorno económico, a fin de que puedas ampliar tu potencial, tomar mejores decisiones y administrar mejor las finanzas de tu hogar.
¿Qué cosas básicas deberías aprender sobre finanzas personales?
- Cómo usar una tarjeta de crédito de manera inteligente
- Cómo funcionan los préstamos
- Aprender el manejo de las distintas herramientas de pago
- Utilizar las ventajas de los canales de banca en línea
- Leer algún libro de finanzas, por ejemplo: “Mujer millonaria" de Kim Kiyosaki
- Inscribirte en un curso o tomar una charla de finanzas personales
6.
Aprende a recompensarte: para las mujeres este es uno de los retos más importantes. En muchas ocasiones, el rol de madres, esposa, empresarias, hijas puede ser agotador y terminamos dejándonos en último lugar y posponemos constantemente nuestro bienestar por servir y apoyar a otros. Reconoce que también te lo mereces y regálate el privilegio de celebrar tus pequeñas y grandes victorias. El presupuesto te ayudará a ello.
7. Asume el
protagonismo de tu vida financiera: las mujeres tienen la capacidad de brillar con luz propia. Asumir un rol protagonista en la administración financiera de tu hogar es un lujo que te puedes otorgar, que te mereces.