Para sobrevivir a la crisis económica debido a la COVID-19 muchas empresas han optado por iniciar un proceso de reestructuración, el cual implica una transformación administrativa, operativa y cultural de la organización.
El proceso de reestructuración empresarial consta de cinco etapas básicas:
- Creación de un equipo gestor para realizar el proceso de reestructuración.
- Diagnóstico y
evaluación de la viabilidad del negocio.
- Identificar los puntos de
emergencia y los márgenes en que puede continuar compitiendo en el mercado.
-
Estabilización.
- Vuelta al
crecimiento y desarrollo del negocio.
En cada una de estas etapas existen pasos esenciales que los ejecutivos deben realizar para asegurar su sobrevivencia tras la reestructuración:
Diagnóstico
Realiza un diagnóstico sobre la situación actual de la empresa tras la COVID-19, tomando en cuenta los aspectos legales, sociales, financieros y de gestión.
Con el diagnóstico se busca estudiar la causa, determinar la magnitud del problema, visualizar las pérdidas, identificar el nivel de supervivencia del negocio y evitar que la empresa colapse.
Elaborar un plan
Luego de elaborar el diagnóstico se debe diseñar el plan a seguir tomando en cuenta qué se puede mantener, el flujo de caja, desinvertir y cuales resultados esperar.
Por otro lado, es importante que se identifiquen los recursos financieros y humanos con que se cuenta para la elaboración de la estrategia de reestructuración y la posición de la empresa en el mercado.
Comunicación
La comunicación es una herramienta vital en el proceso de reestructuración. Mantén informados a todos tus grupos de interés (clientes, empleados, inversionistas, proveedores y comunidad) sobre todo lo que acontece, esclareciendo dudas e incertidumbres que puedan afectar la imagen corporativa.
Ejecutar
Un elemento clave para la ejecución del plan de reestructuración es tener un equipo de gestión idóneo para liderar el proceso, con la capacidad de motivar el cambio organizacional e incentivar el compromiso de los empleados para que todo se realice de acuerdo a lo estipulado.
Evaluar
En la etapa final es importante evaluar el plan y sus resultados para identificar las oportunidades de mejora e implementar los correctivos necesarios para asegurar la continuidad del negocio y su crecimiento.