Desde que amanece, un montón de vehículos comienzan a transitar por las calles y las avenidas de la ciudad, formando filas interminables en los cuatros puntos cardinales.
Con una población de más de 10 millones de personas, el país tenía, al cierre de 2019, el parque vehicular dominicano alcanzaba las 4,634,876 unidades, cifra camino de llegar a la mitad de sus habitantes.
En el gran Santo Domingo se movilizan cada día más de 10 mil personas, lo que resulta aproximadamente en más de tres millones de viajes por jornada. De ellos, un 42% se realiza en transporte privado, 36% en transporte público, 21% camina y menos del 1% utiliza la bicicleta como medio para desplazarse, según un estudio desarrollado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, INTRANT.
El tránsito puede ponerse tan complicado que para recorrer la ciudad de Santo Domingo de norte a sur, en algunas ocasiones, puedes durar hasta dos horas para llegar desde la avenida Independencia a la avenida John F. Kennedy.
Sin embargo, como siempre, debemos de mirar el lado positivo de las cosas. Y en este artículo te vamos a mencionar varios métodos que puedes utilizar para aprovechar ese tiempo de tapón y capacitarte.
Busca la mejor manera de utilizar el tiempo invertido en esos tapones interminables de la ciudad para desarrollarte como persona y como profesional.
Lleva contigo un libro para leer.
En caso de que no uses un vehículo privado y no tengas que conducir para ir de un lugar a otro, porque haces uso del transporte público, lo mejor que puedes practicar es llevar un buen libro para leer. Siempre será una buena opción para hacer un poco más llevadero los odiosos tapones.
Lee un libro sobre las temáticas que te gusten o que estén relacionados con tu área de profesión, y de esta manera puedes aprender algo nuevo y provechoso para ti.
Lo único es que debes de estar pendiente de no pasarte tu parada.
Escucha un pódcast.
Este formato de contenido ha tenido un crecimiento enorme en los últimos tiempos, en el mundo y, por supuesto, en la República Dominicana. Hoy en día contamos con una gran diversidad de ofertas criollas para todos los gustos.
Según la encuesta de YouGov para Reuters Institute Digital News Report, el 31% de los oyentes de pódcast los escuchan para formarse sobre algún tema en específico.
Las ventajas de buscar conocimientos en este tipo de formato de audio es su flexibilidad, la posibilidad de escucharlos en cualquier momento y lugar, poder reproducirlos tantas veces como quieras y, lo que es mejor aún, mientras se realiza cualquier otra actividad como, por ejemplo; cuando estamos conduciendo. Esto convierte el pódcast en una forma alternativa y muy eficiente de aprendizaje.
Cualquier pódcast relacionado con tu trabajo o tu sector laboral te puede ser muy útil para formarte sobre cualquier tema de tu área de profesión, pero muchos otros también pueden resultarte interesantes sin importar a qué te dediques.
Escucha un audiolibro.
Para quienes amamos los libros, pero no tenemos la oportunidad de disfrutar de la lectura siempre que queramos, existe este nuevo formato que nos puede ayudar a capacitarnos. Cuando estamos conduciendo, los audiolibros resultan de enorme utilidad como fórmula alternativa de “lectura" y nos permite aprovechar el tiempo al volante.
Actualmente, existen distintas plataformas que ofrecen gran variedad de audiolibros de distintos géneros literarios y académicos, entre ellas:
- Audible: es una empresa de Amazon, que se ha convertido en el mayor productor y vendedor de audiolibros. Actualmente, cuenta con alrededor de 425 mil títulos en inglés y español, los cuales puedes descargar y escuchar desde tu celular, computador o tableta.
- Audioteka: es una aplicación multiplataforma que ya tiene cierto tiempo en el mercado de los audiolibros en español, pero también cuenta con numerosas obras en francés, alemán, italiano, polaco, checo, sueco, lo que puede ser un buen punto de apoyo para aquellos que quieren perfeccionar un idioma o son bilingües.
- Scrib: es un popular servicio de publicaciones en línea, que por una membresía mensual puedes acceder a una gran cantidad de títulos de audiolibros.
- LinkedIn Learning es una aplicación de la red social profesional, sustentada en videos, pero donde puedes seguir solamente la versión de audio mientras manejas y realizar itinerarios de aprendizaje en diferentes competencias profesionales.
Así que ya sabes, ya no tienes excusa para no sacarle provecho a todo el tiempo que pasamos en los tapones de nuestra ciudad.
No veas manejar como una pérdida de tiempo, sino como un tiempo bien invertido para formarte.