Los celulares son herramientas que pueden ayudarnos a lograr cosas increíbles: ver a seres queridos que viven al otro lado del mundo, compartir ideas inspiradoras desde la distancia, mantener nuestras informaciones laborales organizadas, y mucho más.
No obstante, estos versátiles aparatos también pueden ser agujeros negros de nuestro tiempo y esto es así porque el entretenimiento infinito que nos ofrecen está al toque de nuestros dedos y ello nos puede distraer de hacer las cosas verdaderamente importantes cada día.
Es importante saber cómo, por ejemplo, puedes convertir tu teléfono móvil en una herramienta de trabajo que te haga más productivo o simplemente que te haga una mejor persona.
Claro, siempre teniendo en cuenta que toda tecnología está expuesta a riesgos de seguridad por lo cual hay que tomar precauciones.
Aquí tienes tres ideas para lograr utilizar tu celular sin sentirte abrumado:
1. Piensa en tu celular como una herramienta. Un carpintero usa su martillo para clavar y construir una mesa. ¿Qué deseas construir tú?
Algo muy común, por ejemplo, es querer usar las redes sociales para estar al tanto pendiente de la vida de tu familia y amigos. Eso está bien. Pero, ¿realmente necesitas dos horas diarias de una red social para alcanzar ese objetivo? Seguramente, no. Si realmente quieres usar tu móvil como herramienta, probablemente te bastará una hora cada semana para revisar los perfiles de tus seres queridos, ver algunos videos entretenidos y enterarte de las noticias más importantes.
Evalúa tres cosas: (1) ¿Qué quieres lograr? (2) ¿Cómo puede tu teléfono ayudarte a cumplir ese objetivo? ¿Cómo te estorba? (3) ¿Qué límites te pondrás para usar tu teléfono como herramienta y no como distracción?
2. Desactiva las notificaciones. Las notificaciones deben ser solo amables recordatorios acerca de las cosas importantes a las que debes prestar atención. Pero, ¿de verdad es importante saber si alguien le dio “me gusta" a una de tus fotografías?
Por supuesto, dependiendo de tus responsabilidades profesionales, necesitarás ciertas notificaciones activadas, como es el caso del correo electrónico. Cada vez que atiendes una notificación que en realidad no importa, estás regalando tiempo y atención que no vuelven.
3. Una aplicación, un lugar. Solo porque algo está disponible no significa que debas tenerlo. Podrías instalar tu red social favorita en la computadora, la tableta, el celular, la televisión, y hasta en el reloj. Pero a veces, todo lo que necesitas para evitar que la herramienta absorba tu tiempo es poner un poco de distancia.
Podrías usar Facebook o Twitter desde tu computadora. Quizás podrías ver YouTube solo en la televisión. Y si quieres usar Instagram en el teléfono. Que tu distracción favorita esté en un solo.
Se trata de lograr un equilibrio, entendiendo que toda persona necesita tiempo para descansar, para mantenerse en forma y también para cuidar su salud emocional, a través de mantener sanas relaciones con sus familiares y amigos.
Si eres padre, madre o tutor, te toca dar el ejemplo a los más pequeños, mostrándoles con tus hábitos y conductas el camino que deben seguir en sus propias vidas.
Haz ajustes pequeños y constantes, creciendo un día a la vez.