Contar con un
fondo de emergencia significa tener reservado de 3 a 6 meses de tus ingresos netos y su finalidad es ser utilizado en caso de incidencias o cambios importantes en un momento puntual de la vida, como es el actual, a consecuencia de los
impactos económicos de la pandemia COVID-19.
Este es, sin lugar a dudas, tu principal y mejor apoyo para contar con una robusta
salud financiera. Para que puedas salir victorioso de este proceso, aquí algunas recomendaciones que te permitirán iniciar con la creación de tu fondo de emergencia o, si ya lo tienes, cómo manejarlo de manera eficiente.
- Asume la calma como medida fundamental para controlar esta situación y llevarla al ritmo que tú y tu familia necesitan. No tomes decisiones basadas en el pánico.
- Apégate a un presupuesto, en el que asegures que puedes priorizar cuáles serán tus gastos básicos en este momento. Descargar nuestros
formularios de presupuestos aquí.
- Identifica la realidad de los gastos que tienes actualmente Elimina todos los gastos innecesarios o
gastos hormiga para poder llevar el excedente a tu fondo
- Realizar un
presupuesto de 90 días, basado en tus necesidades más importantes.
- Es momento de
enfocarte en ahorrar. Recuerda siempre que
ahorrar nos hace bien.
- Aprovecha los beneficios otorgados y ahorros para tener más liquidez contigo y que esto te permita
responder ante imprevistos.
- Reduce las decisiones de compra no fundamentales y redirige este dinero hacia tu fondo.
- Haz un
inventario de tu despensa y
no exageres comprando más alimentos y material gastable de lo que necesitas. Elige sobre todo alimentos no perecederos en el corto plazo. Te aconsejamos elaborar una
lista de la compra y hacer un
menú de comidas semanal, asegurándote de que tu familia come de forma balanceada y sin que tú gastes más de la cuenta.
-
No tomes deudas que no sean necesarias. Esta regla debe convertirse en tu prioridad. Las buenas
opciones de financiamiento están hechas para las personas que realmente tienen esa necesidad. Evalúa bien si de verdad tienes razones importantes, impostergables y prioritarias para tomar algún tipo de financiamiento.
La buena noticia es que esto también pasará y ¡todo va a estar bien! Además, si sigues estas pautas, tendrás un
fondo de emergencia útil con el que podrás enfrentar cualquier nuevo imprevisto.