Mientras pasan los años, crecen las responsabilidades. Cómo olvidar aquellos días donde ya no llevábamos loncheras a la escuela y nos daban dinero, dinero que teníamos que saber administrar para poder comer bien. Así mismo llega la tan esperada ¨primera tarjeta de crédito¨, nuestro primer contacto financiero con una entidad bancaria.
La tarjeta de crédito se convierte en nuestro mayor aliado en las finanzas personales, ya no necesitamos efectivo para comprar algo que necesitamos en un determinado momento. Pero, ¿qué debes tener en cuenta, o qué debes conocer de tu tarjeta de crédito para que sea mi aliada y no se convierta en una pesadilla?
El límite de crédito
El límite de crédito corresponde al valor total asignado a tu tarjeta, en otras palabras, el monto total que puedes utilizar. Dependiendo de tus ganancias mensuales sabrás la suma conveniente para ti, ni muy por debajo ni muy alto.
Fecha de corte
La fecha de corte se refiere al día que el banco emitió tu estado de ese mes. Luego de esa fecha regularmente el banco da 21 días para pagar lo facturado. Por lo tanto, dependiendo de la fecha de uso podrías tener entre 21 y 51 días para pagar tus consumos. Recuerda que una tarjeta de crédito es un préstamo a corto plazo.
Beneficios
Todos los productos de la entidad bancaria ofrecen una infinidad de beneficios y la tarjeta de crédito no es la excepción. Por su uso acumulamos beneficios como las millas, que, en un intervalo de tiempo determinado, te permiten desde comprar tickets aéreos hasta pagar algunos de servicios, esto dependiendo el acumulado que tengas y las opciones que te presente el plan de lealtad de tu tarjeta. Muy importante conocer si se vencen y si es así, hasta cuando están disponibles.
Uso responsable de la tarjeta de crédito
Luego de conocer todos estos detalles, debes tener esto en cuenta a la hora de usar tu tarjeta: trata de consumir solo lo que puedas pagar, salda el total de consumo y evita financiarte a fuerza de tarjetazos.