Nuestra isla está repleta de lugares impresionantes, de norte a sur y de este a oeste. Tesoros naturales de los que tenemos la posibilidad de captar cada rincón con
fotografías hermosas, que abrirán los deseos de viajar a todos los que las vean.
La fotógrafa y amante de esos paisajes majestuosos
Beatriz Rodríguez, más conocida en las redes sociales por
@whereisbeatriz, nos relata estos sitios que, incluso a ella, acostumbrada a fotografiar los escenarios más bellos, la dejan sin aliento.
Por supuesto, estamos en una nueva era, la de la covidianidad, donde quedarse en casa es la opción recomendada, pero también puedes ir a respirar aire puro en áreas abiertas y entretenidas a la vista, guardando siempre las
medidas de seguridad e higiene en tus excursiones.
Anota las sugerencias de
@whereisbeatriz:
Qué sensación más grata es llegar de
vivir una experiencia turística en un lugar paradisíaco y tener las capturas en tu celular o cámara, para luego poder revivir esos momentos. Debajo les dejo unos puntos, según la región, que pueden prestarse para recolectar esos
recuerdos imborrables.
Nos fuimos “pal Sur"
A unos 30 minutos del Distrito Nacional hay un pueblito de
San Cristóbal llamado
San Gregorio de Nigua, donde existen unos ingenios reconocidos por la
UNESCO como la
ruta transatlántica del esclavo.
Muchos de ellos conservan su esencia y te invitan a transportarte a la época; son lugares ideales para fotografías culturales.
En el mismo pueblito puedes hacer un stop en la
playa de los Cuadritos; una playa con rompeolas, donde si el clima te lo permite, puedes tener un estupendo selfi con una de las mejores vistas hacia la ciudad de
Santo Domingo y de paso darte un chapuzón de agua salada en su especie de piscina.
Mirador Turístico Puerto Hermoso en Salinas, Baní. Unos minutos después de nuestro minidesierto
Las Dunas, te encontrarás con un contraste hermoso de aguas rosadas y blancas salinas, esto debido al proceso de
producción de la
sal. Te resultará imposible no llevar contigo esa impresionante vista.
En dirección hacia la frontera, prácticamente podrás pintar y capturar cuadros de esos que ves colgados en grandes galerías. La combinación perfecta del
mar Caribe, intercalado con caminos boscosos y climas áridos, te invitará a pararte en cada rincón. Un
spot fotográfico que debes hacer está en el
Mirador de San Rafael de Barahona, ¡es una postal!
Ya en
Pedernales, una parada estupenda son los
Pozos Ecológicos de Romeo Francés, que están justo al lado de la vía, y son excelente lugar para admirar la diversidad de la zona.
Al llegar al cruce de
Cabo Rojo, en dirección hacia el
Hoyo de Pelempito, hay que abrir las ventanas y dejarse arropar por la suave brisa en la que te van envolviendo las alturas hacia el mirador de lo que antes fue un mar de agua y ahora parece un enorme cráter. ¿Cómo no tirase una foto ahí?
Es indiscutible también hacer una parada en el trayecto de regreso a las vistas que ofrecen las minas abandonadas Las Mercedes de Bauxita, el contraste de esas pequeñas lomas rojas, con el verdor de todas las plantas de fondo y el cielo azul, hacen una captura digna de imprimir en grande.
Si cuentas con tiempo y presupuesto para quedarte en
Cabo Rojo, tu alma te lo agradecerá, ya que tendrás la oportunidad de capturar uno de los atardeceres más hermosos que tus ojos puedan ver.
En la zona hay dos miradores renovados y senderos que te darán una vista panorámica de una de las playas más bellas de la isla,
Bahía de las Águilas.
Puedes planificar tu viaje a esta y otras zonas costeras del país, descargándote la
app Costa Dominicana en tu móvil, ya sea
Android o
iPhone.
Nos quedamos en la ciudad
Increíblemente nuestro
Santo Domingo está
lleno de
spots para tomarse fotos para el recuerdo. Si observas detenidamente, encontrarás espacios fantásticos en los que seguro no te has fijado, aunque vivas al lado.
A continuación, te compartiré algunos lugares que podrían ser de tu interés.
Nuestro amado y rejuvenecido
Malecón de Santo Domingo, donde sus pintorescos columpios y hamacas nos hacen sentir como si estuviéramos en Bali.
También están el
Parque Nacional Humedades del Ozama y el Parque Nacional Los Tres Ojos; imposible no maravillarte con los enormes ojos de agua y capturar ese momento.
En ruta hacia el Aeropuerto Internacional de Las Américas, puedes hacer una parada rápida en el
Parque Nacional La Caleta, y tomarte una foto ¡con el próximo avión que parta en el fondo! Si tienes niños, les va a encantar la experiencia.
Ya ni hablar de la cantidad de lugares que nos ofrece nuestra
Ciudad Colonial, que no es más que un espacio mágico que te envuelve en su arquitectura e historia, y te invita a disfrazarte de época y capturar momentos históricos al estilo de nuestros ancestros.
“Poi la pita pal norte"
Uuyy uuuyyy, aquí sí hay donde plasmar recuerdos. Y es que cualquier camino hacia cualquier parte del norte te conducirá a lugares para recordar toda la vida; sería injusto colocarlos solo en una ruta cuando hay tanta diversidad.
Si quieres fotos coloridas y llenas de arte, la primera parada que deberías hacer, a la luz del día, es
La Ruta de los Murales en Santiago.
Hay que ir cómodos y preparados con una cámara o celular que tenga suficiente memoria, porque seguro te querrás hacer una foto en cada esquina. Y no se puede olvidar comprar dulce de coco al final del recorrido.
Desde Santiago nos desplazamos al
Sendero de las Cruces en el Morro de Montecristi. Se van a recordar de mí cuando vayan apenas por la mitad, y es que este es el único lugar de nuestra isla donde pueden empezar sus fotos con un fondo que incluye el
Refugio de Vida Silvestre Cayos Los Siete Hermanos; el
Parque Nacional Submarino Montecristi, incluyendo la
Isla Cabra; el
Parque Nacional Estero Balsa; y estar parados en el
Parque Nacional El Morro, viendo parte de sus manglares. ¿No es esto asombroso?
Luego de las capturas, si continúas el camino hasta la cima, tus ojos saltarán al ver el imponente
océano Atlántico ante ti. Imprescindible tomarse otra foto montados en los columpios con ese paisaje de fondo. Y no te arrepentirás si encuentras la oportunidad de esperar la puesta del sol.
Otros puntos interesantes donde obtener esas
capturas fotográficas para el recuerdo son:
- Piscina Natural de Catalina y Balneario el Saltadero, Cabrera.
- Mirador y columpios, Nagua.
- La
Presa Taveras en Yaque Abajo, Santiago.
-
Balneario Aguas Calientes en San José De Las Matas, Santiago. Tienes más información sobre las bellezas de nuestra Cordillera Central en
www.lasierra.com.do
- Laguna El Diablo, en Rincón, Samaná.
- La cueva en el
Boulevard Turístico del Atlántico, Samaná.
- Playa El Valle y Playa Ermitaño, Samaná.
- Mirador panorámico en
Jamao al Norte, Espaillat.
- Laguna Cristal; única laguna en el país que prácticamente divide tres municipios.
- Es muy importante que, al visitar esos lugares, solo vayas con lo imprescindible.
- Recuerda siempre ir con debida cautela y tu kit de protección, así como también buscar con antelación hospedaje para las rutas largas e informarse de las medidas que se están estableciendo en dichas zonas.
¡Ya sabes! Acompáñate de alguien querido que vaya con las mismas ganas de capturarlo absolutamente todo, sin restricción, porque al final algunos recuerdos se van, pero los podrán volver a revivir viendo los álbumes que van dejando. ¡Vámonos de viaje!