Conoces cuáles son los elementos a evaluar al momento de elegir una buena Administradora de Fondos de Pensiones (AFP)
Las AFP, administradoras de fondos de pensiones, son instituciones financieras cuyo objetivo es diseñar y administrar planes de pensiones bajo el esquema de Cuentas de Capitalización Individual (CCI), acorde a la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Cualquier persona que haya iniciado un contrato de trabajo en una empresa, tanto pública como privada, tiene que haber ingresado a una AFP, así como dueños y propietarios, sin exclusión de edad.
Mientras estés trabajando, de tu salario haces un aporte, al igual que tu empleador, ambos son enviados a la AFP seleccionada y guardados en tu CCI, para que en el futuro puedas recibir tu pensión el día que dejes de trabajar. Y mientras llega ese día, tu AFP invierte esos montos para que tus aportes aumenten.
Para saber a cuál AFP afiliarte, o si ya estas afiliado y quieres asegurarte de que estás en la AFP indicada, los siguientes elementos son importantes:
El conjunto de cuentas de capitalización individual conforma el fondo de pensiones administrado por cada AFP. Cada fondo es invertido por la AFP acorde a las regulaciones de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), y dicha inversión genera una rentabilidad, que se va acumulando en la CCI junto con los aportes.
Las inversiones que se realizan pensando en el retiro laboral deben conformarse con un horizonte a largo plazo. Por lo tanto, se debe elegir un fondo donde la tolerancia al riesgo sea mínima. Esto quiere decir, obtener la mejor rentabilidad asumiendo un mínimo de riesgo para proteger, preservar y apreciar el capital que, mes a mes, se va conformando.
Dado que la ley y la SIPEN regulan los fondos de pensiones, las AFP ofrecen los mismos tipos de pensión, por lo que es importante tomar en cuenta el servicio al cliente a la hora de elegir una AFP. Una buena atención, personal capacitado, múltiples vías de contacto, un ambiente confortable, facilidad de acceso y comunicación constante con el afiliado, son algunas de las características que debe tener la AFP seleccionada.
Otro elemento a considerar es la trayectoria de la AFP. No es lo mismo una institución financiera nueva que una que tiene más de 20 años en el mercado, pues trae consigo una experiencia y un conocimiento del Sistema de Pensiones Dominicano y del mercado que brinda más seguridad al afiliado, que sabe que su dinero está bien manejado y cuidado.
Otro elemento a considerar es qué valor agregado ofrece la AFP seleccionada que sea diferente a la oferta de las demás del mercado. Es bueno seleccionar una AFP que, de manera constante, instruya al afiliado sobre las novedades que el sistema previsional trae consigo, le ofrezca otras atenciones y beneficios, como asesoría personalizada sobre su plan de pensiones sin costo adicional, servicios al afiliado pensionado, así como que realice iniciativas y programas de responsabilidad social empresarial, entre otros servicios.