Alternativas para mantener tu privacidad

Regresar
 
Públicado en: 4/5/2018
   

Antes tenías el mundo planeado en alguna agenda. Hoy, toda tu vida está en tus dispositivos móviles. Quien acceda a ellos probablemente encontrará toda la información de tu día a día, de tus familiares, contactos, trabajo, gustos y hasta una que otra información bancaria.

  • Para tu correo electrónico

No solo expone una gran cantidad de información personal, sino que contiene mucha información valiosa de la empresa que trabajas. Si utilizas el servicio de correo electrónico de Gmail puedes optar por agregar la extensión SecureGmail a tu Google Chrome para asegurar la privacidad de tu bandeja de entrada. En tu dispositivo móvil, también puedes descargar aplicaciones que te permiten agregar una clave extra que deberás colocar cada vez que deseas ingresar a tu app de correos.

  • Para tu conexión

Aunque utilices una conexión inalámbrica con contraseña para conectarte a la red, aún puede que estés en riesgo de que tu información quede expuesta, trata de lograr que tu conexión sea lo más privada y anónima posible.

  • Para los archivos que envíes

Muchas veces por cuestiones laborales o personales, se te hace necesario enviar numerosos archivos o documentos pesados y recurres a opciones en línea para llevarlos al destinatario deseado. Existen programas que te permiten utilizar un sistema de claves y cifrado de tu información que hacen que compartir cualquier documento, archivos o carpetas sea más fácil y seguro.

 

 

BPD.Accessibility

Compartir en: