Claves para crear y proteger tus contraseñas

Regresar
 
Públicado en: 5/30/2018
 
 shutterstock_1060087787 (1).jpeg

Crear una contraseña segura para todas tus cuentas es uno de los pasos más sencillos para empezar a construir seguridad en torno a la protección de tus datos y cuentas en Internet. Aquí algunos consejos para ello:

  • Olvídate de lo común. Fechas de cumpleaños, aniversarios, números telefónicos o secuencias de números. Lo ideal es que busques una combinación de palabras o números que hagan sentido para ti, pero no para los demás. Te sorprendería saber la cantidad de personas que utilizan la secuencia "123456" para proteger sus cuentas.

 

  • No uses la misma contraseña para todo. Este es quizás uno de los fallos más comunes. Evita caer en el error de por miedo a olvidar las contraseñas que utilizamos, establecer la misma para todas nuestras cuentas independientemente de la seguridad que ameriten.

     
  • Mejor combinación, más seguridad. Las claves más seguras tienen una combinación de números, letras, mayúsculas, minúsculas y símbolos. Usualmente tienen alrededor de 10 caracteres para aumentar los niveles de seguridad. De hecho, algunos sitios ya exigen que las contraseñas incluyan una cantidad y tipo de caracteres específicas.

     
  • Las contraseñas no son para siempre. Al menos cada 30 días es conveniente que cambies tus contraseñas y que no vuelvas a reutilizar alguna de las pasadas hasta al menos pasado un año del cambio.

La próxima vez que estés en proceso de crear una cuenta en cualquier sitio web, recuerda estos consejos para crear tu contraseña y recuerda no compartirlas con nadie.


 

BPD.Accessibility

Compartir en: