Claves para protegerte de los ataques de “ingeniería social”

Regresar
 
Públicado en: 5/22/2018
 
   ​​shutterstock_1049052710.jpeg

La ingeniería social es la manipulación psicológica utilizada en la mayoría de los ciberataques, como medio para conseguir información personal de un usuario y de sus productos bancarios o dispositivos móviles.  Al respecto, protégete de los siguientes casos comunes:  

  • El phishing: son correos electrónicos que te redireccionan a páginas externas o te solicitan información sobre tus productos bancarios incluyendo usuarios, contraseñas y número de productos.
  • El vishing:  son llamadas telefónicas malintencionadas que simulan ser de una entidad bancaria  o cualquier otra institución procurando siempre tus informaciones personales. 

Estos dos casos tienen en común que  con tan solo conseguir pequeñas referencias se pueden provocar daños graves a tu seguridad en Internet. Lo importante es que aprendas a identificar los escenarios falsos incluso cuando están bien disfrazados al usar la marca de la empresa.  Por ejemplo, para protegerte recuerda siempre esto:

  1. En el caso del Banco Popular Dominicano NUNCA te contactará directamente para solicitarte información personal por vía telefónica o vía correo electrónico.
  2. TAMPOCO incluirá enlaces dentro de los correos electrónicos que redireccionen a otro portal donde debas ingresar tus informaciones personales.
  3. En el caso de recibir un correo electrónico podrás identificar si es auténtico porque SIEMPRE estarán dirigido a tu nombre.
  4. A través de un mensaje de SMS NUNCA se te solicitará información sobre tus productos financieros o tu Token Popular.
  5. SIEMPRE debes iniciar la conversación cuando se trata de realizar alguna transferencia bancaria.

Si dudas de la autenticidad de un mensaje, llamada o correo, decide no proporcionar tus datos solicitados y escríbenos a phishing@bpd.com.do para reportar cualquier caso o sospecha de estafa bancaria.


 

BPD.Accessibility

Compartir en: