Consejos para comprar de forma segura en Internet

Regresar
 
Públicado en: 12/26/2016
Consejos para comprar se forma segura en Internet

Llegan las brisas navideñas y con ellas inmediatamente nuestras tarjetas de crédito saben que van a ser utilizadas, y cada vez es más común que los consumidores recurran a Internet para comprar todo lo que necesiten. Si eres de los que prefiere las compras en línea es necesario que tomes algunas precauciones para evitar ser una víctima de fraude al realizarlas.

Aquí te dejamos cinco consejos para una compra segura:

 

1.       Compra solo en tiendas de confianza. Con esta medida no solo te aseguras de que recibirás productos de calidad y que conoces, sino que tienes menos probabilidades de ser víctima de fraude si la plataforma pertenece a una marca o tienda con medidas de seguridad establecidas. 

 

2.       Evita las tarjetas de débito. Al estar vinculadas a los fondos que tienes en tu banco, las tarjetas de débito son más débiles a la hora de realizar pagos en línea. Te aconsejamos utilizar tus tarjetas de crédito y siempre asegurarte de que utilizas servicios de pago conocidos y seguros como PayPal. Este tipo de servicios garantiza que tus datos bancarios sean conocidos por el vendedor.
 

3.       Revisa las páginas que visitas. Revisa siempre que los sitios web que visitas son seguros. Para esto, solo tienes que verificar que el inicio de su URL incluya https. En estas páginas toda la información que se distribuye es cifrada. 
 

4.       No creas en todas las ofertas. Especialmente en esta época del año surgen ofertas dudosas o llamativas que tienen como fin infectar tu dispositivo o simplemente ofertar productos falsos. Por eso, volvemos a recomendar que compres en tiendas de confianza y siempre revises la seguridad de los sitios que visitas. 
 

5.       No utilices redes abiertas o públicas. Si es necesario que realices una compra fuera de casa, te recomendamos utilizar el plan de data de tu propio dispositivo. Al ser abiertas y públicas, desconoces quiénes están detrás de estas redes inalámbricas y puedes perder nuestros datos personales y bancarios.

 

Si sigues estos consejos te evitarás dolores de cabeza y la posible pérdida de tus números de cuentas, datos personales o fraudes con tu tarjeta de crédito.

BPD.Accessibility

Compartir en: