Diez recomendaciones para aumentar la seguridad en su ordenador

Regresar
 
Públicado en: 5/31/2014
​Según el Colegio de Profesionales Informáticos de Castilla y León
1. Instale un cortafuego o ‘firewall’. Es un software destinado a garantizar la seguridad en​ sus comunicaciones vía Internet. El cortafuego bloquea las entradas sin autorización a su ordenador y restringe la salida de información. De esta forma se evitará infecciones difíciles de parar con un antivirus.
2. Use el antivirus: antes de conectar su ordenador a Internet, compruebe que cuenta con un antivirus instalado. Este antivirus puede estar incluido en las aplicaciones propias de su computadora, o ser un servicio más de su proveedor de Internet.
3. Haga copias de seguridad. Esta es la medida más sensata para no perder información ante el ataque de un virus.
4. Actualice su sistema operativo compruebe que es la última versión, de tal forma que incluya todas las aplicaciones de seguridad previstas.
5. Tenga cuidado con los mensajes que le soliciten contraseñas y nombres de usuario. En los últimos meses se ha registrado un importante incremento de los casos de 'phising' (envíos en forma de correo electrónico que le piden sus claves o contraseñas para acceder de forma fraudulenta a su cuenta bancaria).
6. Utilice software legal porque es seguro. Las copias piratas tienen grandes riesgos ante problemas de seguridad, además, en este último caso nunca podrá contar con una garantía comercial a la que recurrir.
7. Vigile su correo electrónico: se aconseja tener precaución con los archivos de doble extensión. Los más comunes y peligrosos son los que terminan en .scr o .exe ya que son ejecutables, pueden infectar el ordenador y propagar el virus a sus contactos.
8. Los usuarios más jóvenes que utilizan una computadora o Internet por primera vez deben estar acompañados por adultos. Padres e hijos comprobarán juntos que la computadora está correctamente protegida.
9. Para mayor seguridad, existen herramientas que permiten a los padres limitar la visualización de determinados contenidos. Los documentos adjuntos en el correo electrónico, las redes de intercambio P2P, los chats y los sitios web de juegos online pueden traer consigo software espía, programas nocivos y enlaces a contenidos maliciosos.
10. La información es la mejor vacuna. Además de estas recomendaciones existe una regla de oro para protegerse tanto de virus informáticos como de cualquier posible peligro de la red. Se recomienda prestar atención a los medios de comunicación, principalmente a los especializado en este tema.
BPD.Accessibility

Compartir en: