La seguridad y el comportamiento humano

Regresar
 
Públicado en: 6/5/2014

​Artículo tomado de​ Magazcitum.com.mx

Todos los días vemos, leemos y escuchamos noticias sobre la gran cantidad de vulnerabilidades y amenazas a los sistemas informáticos que usamos, tanto en nuestro trabajo como a nivel personal.
Botnets, rootkits, virus, ataques del día cero y un montón de cosas más amenazan nuestros servidores, computadoras personales, teléfonos inteligentes, tabletas y cualquier artefacto con chip.
¿Por qué entonces seguimos tan confiados, incluso aquellos que nos dedicamos a la seguridad informática?
​¿Por qué no vemos incidentes de seguridad todo el día y todos los días?(El hecho de no detectarlos no significa que no existan.) Las respuestas a estas preguntas no son sencillas y sin duda son multifactoriales.En el mundo de la seguridad informática vivimos, inconscientemente, un escenario donde creemos que al ser tantos usuarios la probabilidad de ser víctimas parece baja. Pero, ¿realmente lo es? Creo que no. Lamentablemente nuestros coc​odrilos son mucho más inteligentes, cada día son más y, lo que es peor, trabajan en equipos muy bien coordinados. Por ello también nosotros debemos ser más inteligentes y coordinados, lo cual inicia con un aumento del grado de conciencia de las amenazas y vulnerabilidades de nuestros sistemas. No. Tanto en casa como en las empresas debemos tomar medidas tecnológicas y de otros tipos. Aunque mucho se ha hablado de la probable inutilidad de los programas de concienciación.​

BPD.Accessibility

Compartir en: