Proteger y usar de forma segura el teléfono móvil

Regresar
 
Públicado en: 5/31/2014

​El uso de nuestro equipo móvil casi como una PC, hereda riesgos asociados a la información que almacenamos en ellos, los cuales debemos conocer para mantener seguros nuestros datos en estos dispositivos inteligentes.

Algunos riesgos a los que se expone la información en equipos móviles:
- Malwares
- Robo de archivos ( Chats, SMS, correos, imágenes, documentos, etc.)
- Intercepción de llamadas
- Encendido automático del micrófono para escuchar o grabar conversaciones
Estos son algunos consejos que podemos implementar nosotros mismos en el uso de nuestro móvil, para evitar ser victimas de algunas amenazas que aprovechan las ventajas que ofrecen los teléfonos inteligentes.
Sea precavido ante mecanismos de “ingeniería social”, que intentan confundirlo para llamar y/o enviar mensajes a determinados números. No responda llamadas ni mensajes que le ofrecen haber ganado algún premio.
Nunca pierda de vista el dispositivo, ya que éste resulta atractivo para su sustracción o robo
Active el bloqueo automático de su teléfono móvil para evitar que personas no autorizadas puedan acceder a sus datos mientras están fuera de su alcance.
Si tiene su dispositivo sincronizado con su correo personal o institucional. Considere no abrir correos de los que desconoce el remitente, porque al abrirlos puede quedar infectado por algún código malicioso que afecte la información almacenada en el mismo.
Es importante realizar copias a la información almacenada en el celular fuera del dispositivo para evitar perdida de la misma en caso de que se le dañe o extravíe el equipo.
Si extravía o le roban su teléfono móvil y quiere evitar que éste pueda ser utilizado por otras personas, reporte la perdida del equipo a su proveedor de servicios.
Evite acceder a Internet desde redes Wi-Fi abiertas. Muchas veces son un engaño para que un desconocido pueda acceder a la información de su dispositivo.
No deje el bluetooth encendido si no lo está usando. El nivel de seguridad de la tecnología no es confiable, aunque su uso sea muy útil para la transmisión de datos y voz.
En los casos que considere prudente, utilice programas que permiten cifrar la información de forma que sólo pueda ser leída por el propietario mediante la introducción de una contraseña.
Se recomienda no instalar ningún programa cuya procedencia desconozcamos, pues existe un riesgo elevado de que realice acciones diferentes a las anunciadas. Muchos de los virus o programas dañinos están ocultos bajo programas con nombres llamativos
Recuerde que la información es un activo valioso y debe protegerse en todo su formato y en todo lugar donde se almacene o procese.​
BPD.Accessibility

Compartir en: