Protégete de un visual hacker

Regresar
 
Públicado en: 10/10/2016

Al momento de trabajar con información confidencial asegúrate de no tener ojos en tu espalda (un "visual hacker" o "shoulder surfing").

Vivimos en la sociedad de la información, donde quien tenga mayor acceso a ella sobresale entre las masas… Es por eso que la data con la que trabajes día a día, sobre todo la confidencial, debe estar protegida de personas que practiquen "visual hacking".

Un "visual hacker" es aquella persona con la habilidad de ver información confidencial en la pantalla (computadora, Smartphone, Tablet…) de otra persona y usarla en su contra. Este fenómeno puede ocurrir en lugares públicos o hasta en tu propia oficina, especialmente en los departamentos de servicio al cliente, comunicaciones y ventas. Sin embargo, los que están más conscientes de la sensibilidad de la información que manejan a diario son las áreas de finanzas y legal.

Ya sea que trabajes o tengas acciones en un banco, centro médico, agencia de comunicaciones o marketing, así como cualquier negocio que maneje datos valiosos para el funcionamiento de la empresa, toma en cuenta estos consejos:

  • Coloca filtros protectores en cada una de las pantallas donde manejas información valiosa (computadora, tablet, smartphone) y no dejes abierto ningún archivo que comprometa su seguridad.
  • Educa a tu comunidad (empleados, supervisores o compañeros de trabajo) acerca de las buenas prácticas de privacidad visual, la amenaza de la piratería informática visual en tu campo de trabajo y sobre otros ataques de baja tecnología relacionados, como el "visual hacking".

No queremos que desarrolles una paranoia, pero tu información y la de tus clientes es valiosa, por ende, debes protegerla de ojos terceros.

 

BPD.Accessibility

Compartir en: