Seis consejos básicos para tener unas vacaciones ciberseguras

Regresar
 
Públicado en: 6/9/2014

Las vacaciones son ese momento sagrado en el que todos logramos desconectarnos de nuestras rutinas, y nuestros trabajos, y donde usualmente nos dedicamos a hacer turismo y conocer nuevos lugares. Aunque, en teoría, deberíamos tomar este tiempo para descansar de todo y de todos, muchas veces no podemos desconectarnos totalmente y recurrimos al uso de nuestros dispositivos móviles durante las vacaciones.

Para que estés protegido durante tus vacaciones, te compartimos los siguientes consejos:

1.      Si vas a viajar, prepara tu teléfono. Tu móvil también debe estar listo para el viaje. Antes de salir, actualiza su sistema operativo, las aplicaciones y cualquier sistema de seguridad que consideres prudente. Activa también cualquier aplicación o esquema antirrobo existente y encárgate de hacer una copia de seguridad de tus archivos y contactos.

2.      Ten cuidado al realizar reservas en línea.  Muchas de las páginas de vacaciones y viajes suelen ser un blanco fácil para víctimas de ciberataques. También es común recibir correos con ofertas de vuelo u otras actividades, que son un recurso habitual para redirigirte a páginas no seguras o fraudulentas. En caso de ser necesario, realiza tus reservas solo en sitios conocidos y de confianza.  

3.      Cuidado con las redes inalámbricas públicas o abiertas. Puedes encontrarlas en aeropuertos, hoteles, estaciones de tren, plazas y restaurantes. Estas por lo general son inseguras y en ellas puedes ser vulnerable al robo de datos o información. Evita, especialmente en ellas, las transacciones bancarias y compras en línea.

4.      Desactiva las opciones de Wifi o Bluetooth. Al hacerlo, evitas que tu dispositivo se conecte automáticamente a redes no seguras.

5.      Minimiza la actividad en las redes sociales.  De lo contrario esto puede dar paso a que las personas obtengan información sobre el tiempo que permanecerás fuera. Evita colocar tu locación vigente, fecha y hora donde te encuentres.  

6.      Protege la información de tu computadora.  Si viajas con tu ordenador lo ideal es que cifres toda la información sensible para evitar que caiga en manos equivocadas en caso de pérdida o robo.

 

BPD.Accessibility

Compartir en: