Al Horford comparte sus planes de futuro con comunicadores dominicanos

Regresar
Públicado en: 1/17/2017


El encuentro, a través de videoconferencia, se celebró en el Banco Popular, patrocinador de la NBA en el país

Santo Domingo, D.N. – El baloncestista internacional de origen dominicano Al Horford, nacido en Puerto Plata y hoy jugador de los Boston Celtics de la NBA, manifestó su deseo de reforzar su relación con su país natal, así como con la amplia comunidad dominicana radicada en Boston, Massachusetts, donde el deportista ha iniciado una nueva etapa en su exitosa trayectoria profesional.

 

Horford quiso compartir este mensaje en un encuentro directo con representantes de los medios de comunicación dominicanos, a través de una videoconferencia sostenida desde el estadio de los Celtics, en la ciudad de Boston. Los comunicadores, convocados en una de las instalaciones del Banco Popular Dominicano, pudieron preguntar directamente al jugador sobre su situación actual y sus planes futuros en la principal liga de baloncesto del mundo.

 

En febrero de 2016, el Banco Popular y la National Basketball Association (NBA) anunciaron una alianza comercial de varios años que convierte a la entidad financiera en el banco oficial de esta liga en la República Dominicana, acuerdo que incluye beneficios para los clientes que usen sus productos bancarios, como la asistencia a eventos locales organizados por la NBA, la oportunidad de ganar pases VIP para asistir a juegos en los Estados Unidos y canjes de Millas Popular por productos oficiales de la NBA.

Sobre la trayectoria de Al Horford

Al Horford entró como jugador de la NBA en 2007 con los Atlanta Hawks y desde un inicio se le consideró un buen novato, gracias a su combinación de habilidades al lanzar, pasar, rebotar y defender varias posiciones.

Entre otros logros durante su carrera en la NBA, ha sido elegido en cuatro ocasiones para el All-Star; una vez seleccionado como integrante del Tercer Mejor Equipo y una vez también elegido como parte del Mejor Equipo de Novatos de la NBA.

Como representante de la Selección Nacional de Baloncesto de la República Dominicana, debutó en el torneo Centrobasket de 2008, convirtiéndose desde entonces en la principal arma ofensiva del conjunto nacional dominicano. El mayor logro con la selección ha sido la medalla de oro en el Centrobasket de 2012.

Horford es considerado, además, una persona comprometida, ecuánime y sumamente responsable; un líder dentro de su equipo, que demuestra siempre su actitud positiva y transmite confianza al resto.

"Para los dominicanos, la trayectoria de Al Horford no puede ser sino un hito inspirador. Estamos ante un joven con firmes propósitos y valores, de conducta excelente y gran determinación para lograr sus metas en la vida. Sin dudas, Horford es un ejemplo para cualquier joven dominicano y, como marca oficial de la NBA en el país, nos alegra enormemente su gesto de acercamiento a las nuevas generaciones de dominicanos", dijo en la presentación del jugador el señor Francisco Ramírez, vicepresidente del Área de Mercadeo del Banco Popular.

Además de Horford, actualmente hay otro jugador de la NBA originario también de la República Dominicana: Luis Montero, quien se desempeña en los Sioux Falls Skyforce, de la Liga de Desarrollo de la NBA.

Sobre la NBA

La NBA es un negocio global de deportes y medios de comunicación construido alrededor de tres ligas deportivas profesionales: la National Basketball Association, la Women's National Basketball Association y la NBA Development League. La liga ha establecido una presencia internacional con juegos y programación en 215 países y territorios en 49 lenguas, y los productos de la NBA se venden en más de 125,000 tiendas de 100 países en los seis continentes. Al inicio de la temporada 2015-2016, la NBA contaba con 100 jugadores internacionales de 37 países y territorios. Los activos digitales de la NBA incluyen la web NBA.com y la aplicación NBA, la cual alcanzó un récord de tráfico durante la temporada 2014-2015, así como el canal NBA TV. La NBA ha creado una de las comunidades de redes sociales más grandes del mundo, con casi mil millones de likes y seguidores globalmente entre las plataformas de la liga, los equipos y los jugadores. A través de NBA Cares, la liga da respuesta a importantes retos sociales, trabajando internacionalmente con reconocidas organizaciones para jóvenes que apoyan la educación, el desarrollo juvenil y familiar y las causas de salud.

 

Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones Públicas y Comunicaciones

Grupo Popular, S. A.

BPD.Accessibility

Compartir en: