Arquitectura popular dominicana

Regresar
Públicado en: 11/1/2011
El libro fue auspiciado y puesto en circulación por el Banco Popular Dominicano en diciembre del 2009
El libro “Arquitectura popular dominicana”, editado por el Banco Popular en diciembre del 2009,
fue reconocido con un segundo lugar por el Comité Internacional de Críticos de Arquitectura (CICA) en la entrega de los CICA Awards 2001, en Japón,y distinguido con una Mención de Honor en la recién finalizada XII Bienal de Arquitectura y Arquitectura Paisajista de Puerto Rico, organizada por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de este país.
El libro “Arquitectura popular dominicana”, es un especial recorrido arquitectónico y paisajístico, que va desde las formas aborígenes de construcción de viviendas hasta el fundamento y la evolución de la estructura de las casas familiares en la sociedad actual.
Ambos autores han agradecido al Banco Popular Dominicano la fe y el entusiasmo puesto en este proyecto que rinde homenaje a la autenticidad cultural del dominicano, reconociendo “el exquisito cuidado de quienes estuvieron al frente de la curaduría, del diseño gráfico y las selecciones de textos y fotografías”.
El libro “Arquitectura popular dominicana” es un especial recorrido arquitectónico y paisajístico, que va desde las formas aborígenes de construcción de viviendas hasta el fundamento y la evolución de la estructura de las casas familiares en la sociedad actual.
Ambos autores han agradecido al Banco Popular Dominicano la fe y el entusiasmo puesto en este proyecto que rinde homenaje a la autenticidad cultural del dominicano, reconociendo “el exquisito cuidado de quienes estuvieron al frente de la curaduría, del diseño gráfico y las selecciones de textos y fotografías”.
Los miembros del Jurado Internacional que otorgaron las premiaciones fueron Joseph Rykwert (Estados Unidos/Inglaterra); Manuel Cuadra (Alemania); Sengül Gür (Turquía); Louise Noelle (México) y Jennifer Taylor (Australia).
Sobre otros reconocimientos
Arquitectura popular dominicana” ya fue reconocido en la X Bienal Internacional de Arquitectura de Santo Domingo en 2010. Por otro lado, otros libros auspiciados por el Popular han recibido premios y menciones, como es el caso de “Historia Social de Santiago de los Caballeros 1863-1900”, de Edwin Espinal, ganador del premio de la IX Feria Internacional del Libro en 2006; y “Carnaval popular dominicano”, ganador del premio de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte en el 2008. Con estas publicaciones, el Popular ha contribuido a la divulgación de investigaciones de diversos aspectos de nuestra realidad como nación.​
BPD.Accessibility

Compartir en: