BPD premia a los centros escolares

Regresar
Públicado en: 5/10/2011

El Banco Popular Dominicano, como parte del programa educativo ¡Yo reciclo!, que apoya la cultura 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar), celebró la premiación de los centros escolares que más y mejor han practicado los valores medioambientales del reciclaje. El concurso de reciclaje de papel, que celebra su 2da edición y que se lleva a cabo junto al Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), busca fomentar el respeto colectivo al entorno y formar en los centros educativos un alumnado consciente de su deber social y responsable de su medioambiente.
Este concurso, pieza clave del programa educativo ¡Yo reciclo!, contó en esta ocasión con más de 200 centros educativos del nivel inicial y medio, de Santo Domingo y Santiago.
Los colegios Centro Educativo Metas, Colegio Lucerito y Colegio Exploradores resultaron ganadores del primer, segundo y tercer lugar en la categoría de mayor recolección per cápita de papel. Los puestos de honor de la categoría de mayor pesaje bruto fueron a manos de los centros Instituto Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes, Instituto Politécnico Parroquial Santa Ana y Centro Educativo Metas, con la primera, segunda y tercera posición, respectivamente.
El canal Popularenlinea recoge algunos momentos de la premiación, con los colegios ganadores y el resto de centros educativos reconocidos por su esfuerzo durante el concurso de reciclaje. El programa ¡Yo reciclo! del Banco Popular Dominicano se integra en el campaña permanente de concienciación medioambiental Ahorrar Nos Hace Bien. Por segundo año se contó con gran cooperación de los centros y la cantidad de papel reciclado superó la cifra de 115 mil kilos. Esto significa que se salvaron alrededor de 3,000 árboles y, más importante aún, que el hábito de reciclaje de papel fue desarrollado por más de 100,000 estudiantes, cuyo impacto, a través de sus familias y relacionados, llegó a unas 400,000 personas.    Estudiantes concienciados y mensajeros a favor del medioambiente El discurso de apertura de este acto estuvo a cargo del señor José Marmol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Popular, quien explicó la relevancia de este programa educativo dentro de la gestión de responsabilidad social empresarial de la entidad. ¡Yo reciclo! es una iniciativa a largo plazo del banco, que contempla diversas actividades formativas en materia de medioambiente para el alumnado dominicano. Por parte del CEDAF, su coordinadora de Proyectos, Ginny Heinsen, destacó el liderazgo sobre el fomento de una cultura 3R y la importancia de crear una conciencia medioambiental desde temprana edad para lograr ese voluntariado cumplidor de su deber con el entorno natural. A raíz de este concurso y del programa educativo ¡Yo reciclo!, los estudiantes se han convertido en verdaderos entes multiplicadores de las mejores prácticas a favor del medioambiente: su interés y participación han sido inmensos. Como resultado, se creó la Red de Delegados Ambientales Escolares. Cada uno de ellos ha sido condecorado con botones del concurso. El concurso de reciclaje de papel incluyó además una serie de charlas educativas a todos los centros participantes, la elaboración de una guía del reciclaje que se entrega a cada colegio y que sirve como herramienta de aprendizaje, y la entrega de material de apoyo a los estudiantes. El acto de premiación tuvo lugar en el piso 5 de la Torre Popular, al que acudieron los directores de los centros escolares participantes, junto a una representación de los delegados ambientales de cada colegio. Dentro de la dinámica del programa, se ofrecieron charlas educativas a todos los centros participantes sobre el tema de reciclaje, donde se entregaron guías, que sirven de herramientas de aprendizaje en las escuelas. Además, cada estudiante recibió material de apoyo. Esta actividad también contó con el respaldo del Ayuntamiento del Distrito Nacional, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la empresa Moldeados Dominicanos, S.A. (Moldosa), del periódico Hoy y, en especial, de la revista Tinmarín; y de diversas fundaciones de saneamiento ambiental (FUNDASURZA , FUNDEMAPU, Fundación Escoba, FUNSACO y FUCOSAGOSCIGUA-27).​​
BPD.Accessibility

Compartir en: