Banco Popular pone en contacto a sus aliados de Responsabilidad Social

Regresar
 
Públicado en: 9/9/2013

El Banco Popular llevó a cabo su segundo encuentro anual “Ayudando a quienes ayudan”, actividad en la que reúne a muchas de las instituciones benéficas con las que colabora habitualmente en sus labores de Responsabilidad Social Empresarial y cuya finalidad es propiciar que se conozcan entre ellas y pongan en común sus planes y estrategias de solidaridad.
De este modo, se busca crear vías de colaboración para reforzar los programas de trabajo que cada una realiza a favor de distintas causas sociales.

En esta ocasión,participaron 16entidades sin fines de lucro, relacionadas con los ámbitos de la educación, la salud, el bienestar social de la niñez, la promoción del arte y la cultura, y el emprendimiento sostenible.
El Popular, en el marco del encuentro que se desarrolló en las instalaciones de la Torre Popular, hizo entrega a las diferentes organizaciones congregadas de donativos por un valor total superior a los RD$3 millones, con el objetivo de continuar apoyando sus gestiones de bien socialen beneficio de la sociedad dominicana.

En nombre de la entidad financiera, su vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones, señor José Mármol, manifestó la satisfacción sentida al poder contribuir con el trabajo solidario de dichas entidades: “Una misión importante es ayudar a quienes ayudan. Por ello, como institución nos sentimos muy privilegiados con que ustedes cuenten con el Popular y nos permitan participar en los proyectos solidarios que dirigen”.
Los representantes de las instituciones beneficiadas agradecieron al Banco Popular su solidaridad y empatía con las causas más nobles, en una actitud que –dijeron–debe ser emulada por todo el empresariado nacional, a fin de lograr un mayor respaldo para beneficio de los más necesitados y del medioambiente.

Protagonistas del encuentro
Las 16 instituciones invitadas a este segundo encuentro fueron: la Universidad Católica Tecnológica del Cibao, dedicada a formar profesionales y académicos en distintas áreas de la ciencia; la Fundación Emprendimiento Sostenible, que asesora en proyectos de Responsabilidad Social Eempresarial con un enfoque sostenible; Heart Care Dominicana, institución cuyos programas ofrecen atenciones de recuperación a niños y niñas que necesitan cuidado quirúrgico cardiovascular;el Centro de Educación para la Salud Integral, que apoya las iniciativas comunitarias de la Línea Noroeste; el Instituto de Cultura y Arte, Inc, donde niños, jóvenes y adultos se forman en ballet clásico, ballet folklórico, artes plásticas, arte dramático y música;la Cruzada Estudiantil y Profesional para Cristo, la cual desarrolla iniciativas de educación y gestión social; la Fundación Aid for Aids Dominicana, institución que brinda soporte, medicamentos retrovirales y otros operativos de salud a personas que viven con VIH y SIDA; el Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola, Promoción APEC, que se concentra en la capacitación de grupos poblacionales con escasas oportunidades en Monte Plata; la Fundación Soy de Cristo, enfocada en la formación en valores morales de niños y niñas; lasparroquias San Antonio de Padua, San Judas Tadeo y Nuestra Señora de la Paz, con intensa labor pastoral y transmisión de valores; Fundación Alexia, cuya casa-albergue sirve de refugio para unos 50 niños de escasos recursos en Puerto Plata; Fundación Escuelita Rayo de Sol, centro que prepara a niños con discapacidad y escasos recursos, desarrollando en ellos habilidades para las manualidades, el baile o el teatro; y La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, entidad gestora de iniciativas medioambientales, educativas, de desarrollo social y de sostenibilidad comunitaria.

Todas estas entidades sin fines de lucro pudieron intercambiar ideas y planes de trabajo, y ponerse al día respecto a las labores que realiza cada una, detectando oportunidades de mejora y colaboración entre sí.
Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones Públicas y Comunicaciones
Grupo Popular, S.A.​​
BPD.Accessibility

Compartir en: