Banco Popular presenta a sus clientes empresariales alternativas para transformar sus empresas

Regresar
Públicado en: 3/7/2012
El taller enseñó las mejores prácticas para valorar el patrimonio empresarial ante una transacción de compra o venta El Banco Popular Dominicano llevó a cabo un taller sobre finanzas corporativas y banca de inversión bajo el título “Desarrollo del Patrimonio Familiar y Empresarial.
Conozca las alternativas para transformar su empresa”, donde se ofrecieron aspectos claves sobre lo que sucede antes, durante y después de una operación de transformación de un negocio.
El encuentro, al que asistieron 85 clientes empresariales de la entidad financiera, contó con la presencia de expertos de distintas disciplinas, que presentaron a los asistentes las mejores prácticas para realizar una valoración del patrimonio empresarial, una evaluación externa adecuada y cuál es la ejecución más eficiente de una transacción.
El panel de expertos abordó procesos de análisis estratégico, valoración de empresas, debidas diligencias (Due Diligence) legales y otros aspectos contables y fiscales durante un proceso de evaluación de oportunidades, estructuraciones, cierres de negociación y transiciones. Durante el panel se resaltaron las ventajas de tener como soporte un banco con capacidad financiera y experiencia técnica desde el inicio, ya que es importante agilizar cualquier proceso, tanto para la empresa que está evaluando una adquisición, una escisión o venta parcial de una parte del negocio, una inyección de capital estratégico o la transformación de su estructura de financiamiento. Los panelistas, todos con más de diez años de experiencia en múltiples estructuraciones, estuvieron de acuerdo en que la transparencia es un aspecto clave que agrega valor a cualquier empresa interesada un proceso de transformación y adquisición de nuevos inversionistas locales e internacionales. Durante el transcurso del taller se presentó parte de la oferta de servicios de asesoría que el Área de Banca de Inversión del Banco Popular tiene disponible para apoyar a sus clientes. En ese sentido, la organización financiera informó de su capacidad interna y de coordinación de equipos de expertos locales e internacionales para desarrollar procesos no tradicionales de inversión y desinversión. Las soluciones de Banca de Inversión del Popular permiten asesorar a los clientes empresariales en temas de estructuraciones de deuda, sindicación de préstamos, adquisición y venta de negocios, y fusiones, entre otros. El contenido del taller fue diseñado específicamente para un segmento de empresas con ventas superiores a RD$110 millones anuales. El panel de expositores y panelistas estuvo liderado por el señor René Grullón, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales e Internacionales del Banco Popular, y contó con la participación de los señores Edward Baldera y María Isabel Pérez Sallent, del equipo de Banca de Inversión del Popular, así como la señora Marielle Garrigó, de la firma de abogados Pellerano & Herrera; los señores Raquel Bourguet y Ramón Ortega, de PWC; el señor José Ariza de Ariza, de Ariza & Asociados; y el señor Julio Fernández, de CxO Consulting. Tras las presentaciones se dio espacio a un intercambio de opiniones con los ejecutivos de las empresas de distintas industrias del país presentes en este encuentro.​
BPD.Accessibility

Compartir en: