Banco Popular realiza jornada de reforestación en Plan Sierra

Regresar
 
Públicado en: 5/13/2013

Se sembraron casi 10,000 plantas para conmemorar el Día Nacional del Árbol
Santiago.- Más de 450 empleados del Banco Popular participaron en la primera jornada de reforestación de este año en apoyo al Plan Sierra, en la localidad de San José de las Matas, sembrando más de 9,400 plantas de pino caribea, corazón de paloma y juan primero, en un área de 141 tareas, ubicadas en la comunidad de Inoa.
Esta siembra, una de las citas más importantes del año dentro de los programas de Responsabilidad Social Empresarial del Popular, tuvo lugar en el fin de semana del 5 de mayo, fecha que la entidad bancaria aprovechó para conmemorar de este modo el Día Nacional del Árbol.
Previo a la actividad, el señor José Odalis Ortiz, vicepresidente del Área de Normalización de Créditos de la organización financiera, tuvo palabras de motivación y agradecimiento para con el personal presente, destacando su entrega para garantizar la sostenibilidad de la vegetación de la sierra y la preservación de las fuentes de agua potable de diversas zonas geográficas del país. ​
Por su parte, la señora Constanza Casasnova, coordinadora de cuencas y de la agencia forestal del Plan Sierra, compartió con el personal del Popular algunas ideas sobre la necesidad de crear conciencia en la población para conservar el agua como fuente de vida actual y futura. De igual modo, quiso agradecer a la entidad financiera su constante trabajo en actividades de reforestación, así como en la educación de los habitantes de las sierras y la divulgación de estilos de vida medioambientalmente sostenibles. El respaldo del Popular a los diversos proyectos del Plan Sierra ha logrado numerosos objetivos desde 1999, fecha en que dio inicio el actual convenio. Gracias a este compromiso de colaboración financiera y humana, que tiene una duración de veinte años, se ha logrado detener el deterioro de los recursos naturales en las principales cuencas hidrográficas de los ríos Yaque del Norte y Bao. Más de 260,000 árboles sembrados A la fecha, la organización ha contribuido en todo este tiempo a que se reforesten unas 2,000 tareas de tierra con más de 260,000 árboles sembrados. En muchas de esas siembras participa el personal de la entidad bancaria.
Además, las aportaciones económicas del Popular al Plan Sierra se utilizan para la inversión en terrenos destinados a la reforestación y la adquisición de equipos y maquinarias,así como el desarrollo de programas educativos para técnicos y pobladores de las sierras, entre otros fines. Como meta a diez años, el Plan Sierra planea alcanzar un 60 por ciento de mejoramiento del uso del suelo para crear las condiciones que eleven el nivel de vida de los habitantes de la sierra, que comprende los municipios de Jánico y San José de las Matas, en Santiago de los Caballeros, así como de Mon​ción, en Santiago Rodríguez. Asimismo, garantizar el suministro de agua para la generación eléctrica, irrigación, consumo humano e industrial. Al término de la jornada, los ejecutivos y empleados del grupo compartieron su tradicional almuerzo, junto a los miembros del Plan Sierra y los líderes comunitarios, en el Centro de Capacitación del Plan Sierra, ubicado en Los Montones Abajo, en San José de las Matas. 13 de mayo de 2013 ​Grupo Popular, S. A.​​
BPD.Accessibility

Compartir en: