Banco Popular y CEDAF premian ganadores del programa ¡Soy ecoeficiente!

Regresar
Públicado en: 4/22/2016


1,500 alumnos de secundaria plantearon vías de adaptación al cambio climático

Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano, en alianza con el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), premió a los tres equipos de estudiantes de secundaria, que resultaron ganadores del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!, iniciativa a la que se presentaron una veintena de proyectos escolares, cuyo punto en común es su potencial para contribuir a mitigar los efectos del calentamiento global.

El primer lugar recayó en el Colegio Saint John, de La Romana, que trabajó en un proyecto sobre manejo sostenible del agua en su centro escolar. El centro ganador del segundo lugar fue el Politécnico México, de Santiago, que elaboró una propuesta sobre eficiencia energética y energía renovable en su plantel educativo. En tanto, el tercer lugar se otorgó al Instituto de Desarrollo Integral Leonardo Da Vinci, también de Santiago, cuyo proyecto estaba vinculado a la cultura 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar).

Los equipos ganadores recibieron premios en efectivo, que serán utilizados para desarrollar en sus recintos escolares los proyectos propuestos.

Todos los centros escolares trabajaron durante más de cinco meses en la elaboración de sus propuestas. Cada proyecto fue evaluado por un jurado interinstitucional que ponderó su creatividad, el grado de investigación y otros aspectos técnicos, su factibilidad y la capacidad de mitigar el impacto del cambio climático.

Este comisión de jurados estuvo integrada por los señores Omar Ramírez, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio; Eleuterio Martínez, ecólogo y reconocido intelectual en el ámbito ambiental; Domingo Marte, exdirector de The Nature Conservancy en la República Dominicana; Akihiko Yamada, representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón; Ginny Heinsen, directora de Programas 3Rs del CEDAF y Roberto Herrera, presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica y de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECO RED).



1,500 alumnos participantes

En esta primera versión de ¡Soy ecoeficiente! participaron en total 1,500 estudiantes de 3ro y 4to de media, provenientes de 24 comunidades educativas, públicas y privadas, de Santo Domingo, Santiago, La Vega, Moca, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, San Cristóbal, La Romana y San Pedro de Macorís.

Del total de propuestas recibidas, un total de 12 se basaron en aspectos de la cultura 3R, nueve tenían como eje soluciones para manejar el agua de forma sostenible y tres se orientaron a la eficiencia energética y el uso de las energías renovables.

Crear conciencia en los jóvenes

En sus palabras durante el acto de premiación, en representación de los jurados, la señora Ginny Heinsen valoró favorablemente las propuestas presentadas por los centros educativos, calificándolas de esperanzadoras y de constituirse en un "motivo de ser optimistas" respecto a los  esfuerzos que se realizan para mitigar los efectos nocivos del cambio climático en el país.

En tanto, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo Popular, indicó que "como institución financiera, comprendemos el impacto que los efectos del cambio climático tendrán -están teniendo ya- sobre nuestro modelo de crecimiento económico. La necesidad de crear conciencia en la población joven, nuestra garantía de supervivencia, es lo que nos lleva a desarrollar este programa, que aspira a moldear a futuro una ciudadanía más respetuosa con el medioambiente y que establezca prácticas amigables para la protección de nuestros recursos".

Este programa educativo se suma a otras iniciativas que el Banco Popular realiza a lo interno y externo de la organización financiera, con el objetivo de contribuir a reducir su huella ambiental, como es el caso de las siembras en el Plan Sierra, las oficinas fotovoltaicas o programas de control de consumo y reciclaje de papel y plástico.

Haz clic aquí para conocer más sobre los ganadores y participantes.

Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones Públicas y Comunicaciones

Grupo Popular, S. A.

BPD.Accessibility

Compartir en: