Donativos a diversas entidades benéficas

Regresar
Públicado en: 10/11/2011
Seis instituciones recibieron donaciones por un monto de RD$2.25 millones
El Banco Popular Dominicano entregó donativos a entidades sin fines de lucro de Santiago, como parte de su programa “Calidad de Vida y Mano Tendida”, enmarcado dentro de su política de Responsabilidad Social Empresarial. La entidad bancaria lleva a cabo este programa conjuntamente con el Arzobispado de la Arquidiócesis de esa ciudad.
Las donaciones, por un monto total de RD$2.25 millones, se otorgaron a seis entidades santiagueras,que trabajan en favor de la infancia, la cultura, el medioambiente y diversos colectivos con impedimentos físicos.
El Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago, Su Excelencia Reverendísima Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, manifestó el gran valor de este hermoso proyecto solidario del Popular, que resalta el gesto de tender una mano a los conciudadanos de escasos recursos económicos, a fin de mejorar su calidad de vida y propulsar su desarrollo humano.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones dela institución bancaria, señor José Mármol, expresó la satisfacción experimentada por la organización al poder contribuir con el trabajo caritativo y social de estas importantes entidades humanitarias de Santiago. “Para nosotros es producto de gran satisfacción y un honor poder colaborar con instituciones de ayuda a diversos sectores de la ciudad de Santiago y todo el Cibao Central”, dijo el ejecutivo bancario al momento de hacer entrega de los donativos en el salón de conferencias del Arzobispado de la Ciudad Corazón.
Las entidades benéficas favorecidas con los aportes fueron el Patronato de Ayuda al Recién Nacido del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, centro sanitario que ofrece atención especializada a los neonatos de alto riesgo y escasos recursos económicos del Cibao; Ateneo Amantes de la Luz, institución con 137 años dedicados a la difusión de las letras, las ciencias y las bellas artes, siendo además la primera biblioteca pública del país; Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús, institución vinculada a la labor del Arzobispado de Santiago, que trabaja a favor de la niñez desvalida a través de sus programas de salud, educación, alimentación y vivienda; Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago, proyecto que ofrece cobijo y rehabilita a una población de más de 120 personas invidentes que viven en condiciones de marginalidad; Patronato Cibao de Rehabilitación Inc., institución que ofrece servicios de medicina física, rehabilitación integral a niños y adultos con discapacidades físicas congénitas o adquiridas y la Fundación Saltadero, Inc., institución que tiene el propósito de propiciar el rescate integral y la sostenibilidad del Río Jacagua, saneamiento de sus aguas y oportuna reforestación de las zonas aledañas.
La doctora Luisa Rivera, miembro del Patronatode Ayuda al Recién Nacido, agradeció al Banco Popular, en nombre de las instituciones beneficiadas, su solidaridad, su apoyo a la lucha contra la pobreza y su labor en favor de la vida y la dignidad humanas, actitudes que logran mejorar calidad de vida de un gran número de personas de escasos recursos económicos del Cibao central. En el acto, llevado a cabo en el salón de Conferencias del Arzobispado de Santiago, también estuvieron presentes el señor Arturo Grullón, vicepresidente de Negocios de la Zona Norte, y el señor Ricardo de la Rocha, vicepresidente de Negocios Corporativos de la Zona Norte.
Banco Popular Dominicano​
BPD.Accessibility

Compartir en: