EDUCA y BPD favor de agenda educativa

Regresar
Públicado en: 11/1/2011
La institución sin ánimo de lucro Acción para la Educación Básica (EDUCA) y el Banco Popular Dominicano celebraron el XV Seminario Internacional “Aprendo 2011: Escuelas de Tiempo Completo”,
en el que cientos de profesores de todos los puntos del país pudieron actualizar sus conocimientos y aprender las claves de experiencias educativas de éxito en otros países. El Popular, dentro de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE),
lleva más de una década apoyando las iniciativas de EDUCA, las cuales buscan mejorar la calidad de la educación dominicana.
En esta ocasión, el seminario trató la conveniencia de instaurar las jornadas de tiempo completo en las escuelas dominicanas, un proyecto piloto que comenzó este curso escolar en una veintena de centros. “El programa de Jornadas Extendidas será un gran aporte al proceso pedagógico, además de que contribuirá a disminuir la exposición de los estudiantes a los riesgos latentes en sus comunidades” expresó el presidente de EDUCA, señor George Santoni Recio, en el transcurso del acto inaugural, celebrado en el Hotel V Centenario.
A este respecto, la ministra de Educación, señora Josefina Pimentel, resaltó la importancia de que este programa comience desde el primer ciclo de la educación básica: “El niño que está más tiempo en la escuela aprende más y está mejor cuidado”, recordó a los presentes. Veintiún centros educativos públicos cuentan actualmente con el modelo de jornadas extendidas.
El acto de inauguración contó, además, con la participación de la señora Cecilia María Vélez, exministra de Educación de Colombia, cuya exposición versó sobre la necesaria cooperación entre el sector privado y el público para lograr una educación de calidad. La licenciada Vélez contó a los asistentes cómo el sector educativo colombiano se transformó en la última década, alcanzando logros muy positivo en el desarrollo estudiantil gracias a la participación decidida y a la gestión compartida de las empresas privadas en el proceso académico.
En representación del Banco Popular Dominicano, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones, reiteró el compromiso de la institución bancaria con la educación nacional: “La educación, junto a otros campos como el medioambiente, la salud, el desarrollo comunitario, y el arte y la cultura constituyen las áreas sociales en que incide la filosofía de responsabilidad social del Popular, que forma parte de los compromisos asumidos por la empresa desde sus orígenes, hace 47 años”.
Además de su apoyo a EDUCA, el Popular promueve además su Programa de Reparación de Escuelas Rurales (PRER), los programas educativos ¡Yo reciclo! y Educando con Valores o el plan de becados en diferentes instituciones académicas que fomenta el talento entre el alumnado. Estas inversiones sociales del banco influyen en el fortalecimiento del sistema educativo del país y son parte del seguimiento que el Popular ofrece en favor deldesarrollo del capital humano dominicano.
Banco Popular Dominicano​
BPD.Accessibility

Compartir en: