El Banco Popular y la AIRD capacitarán a 1,700 MiPYME a partir del 9 de febrero

Regresar
Públicado en: 2/2/2012
El Programa de Fortalecimiento Empresarial PYME enseñará a elaborar planes de negocio, de mercadeo y finanzas
El Banco Popular Dominicano presentó el Programa de Fortalecimiento Empresarial PYME para la capacitación de micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas, con el objetivo de impulsar la competitividad del sector.
Este programa de formación, cuyo desarrollo estará a cargo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), iniciará a partir del 9 de febrero y cubre los ejes esenciales de la formación empresarial: elaboración de planes de negocio, estructuración de empresas, plan eficaz de mercadeo o políticas de finanzas, entre otros.
La iniciativa, en la que el Popular ha invertido la suma de RD$3 millones, beneficiará a más de 1,700 MiPYME de todo el territorio nacional. Al acto de presentación de este programa, celebrado ayer jueves 2 de febrero en la Torre Popular, acudieron como invitados representantes de más de un centenar de pequeñas y medianas compañías de los sectores comercio, servicios, manufactura, construcción, tecnología, turismo, industria y farmacéutica.
Según apuntó el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, la importancia de este programa de capacitación radica en la relevancia y dinamismo del sector PYME en la economía nacional: “Las ventas de las PYME dominicanas suponen el 58% del total, contribuyendo con cerca del 45% al Producto Interno Bruto nacional.
Además, generan más de 1 millón y medio de empleos, representando aproximadamente el 44% de la población económicamente activa”, resaltó el ejecutivo bancario.
En opinión del señor Paniagua, este programa formativo no sólo mejorará la calidad de las compañías participantes, sino que potenciará también el emprendimiento y el papel de las pequeñas y medianas empresas como entidades responsables en la sociedad. En representación de la AIRD, su presidenta la señora Ligia Bonetti destacó cómo la formación es un “elemento imprescindible para la competitividad y el fortalecimiento de las empresas industriales, por lo que con este acuerdo ponemos a disposición de este segmento de clientes del Banco Popular las herramientas necesarias para desarrollar capacidades en diversas áreas de negocios, a partir de una formación integral”.
Tres ejes de capacitación El Programa de Fortalecimiento Empresarial PYME surge a raíz del convenio de colaboración formalizado con la AIRD y está dividido en tres grandes ejes: Programa de elaboración de planes de negocios, Dirección estratégica para PYME y Talleres especializados de fortalecimiento.
Como comentó el asesor de la AIRD, señor Juan Francisco Mejía, se trata de un programa teórico-práctico, donde las empresas participantes recibirán un plan de negocios completo a la medida de sus necesidades, así como entrenamiento y actualización de sus conocimientos de gestión.
La metodología de formación se impartirá a través de un tutor, que expondrá casos de éxito como base para obtener un mejor aprendizaje. El curso completo tiene una duración total de 3 meses. Los tres ejes de capacitación del programa están dirigidos a empresas de comercio, de servicio, de construcción, agroindustriales y ganaderas, así como también a empresas de manufactura y turismo.
En el evento estuvieron presentes además por parte del Banco Popular su vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales e Internacionales, señor René Grullón, junto a los vicepresidentes de Negocios, señores Tamayo Belliard y Austria Gómez, y el vicepresidente de Mercadeo, señor Francisco Ramírez. En representación de la AIRD, acudieron también la vicepresidenta de la asociación, señora Circe Almánzar, y el ejecutivo señor Carlos Rodríguez.​
BPD.Accessibility

Compartir en: